De Veracruz al mundo
AMLO propone reforma que permitiría a ejidatarios y pobladores portar armas para defenderse del crimen.
La propuesta de reforma de AMLO permitiría a jornaleros, comuneros, ejidatarios y otros sectores de la población poseer armas de fuego para defender sus bienes jurídicos de organizaciones delictivas.
Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A 12 días de concluir su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una propuesta de reforma a la Cámara de Diputados para garantizar que jornaleros, comuneros, ejidatarios, integrantes de empresas públicas y otros sectores de la población puedan portar armas de fuego para defender sus bienes jurídicos de las organizaciones delictivas.

La reforma propone modificar diversos artículos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para permitir que estas personas puedan poseer en su domicilio y fuera de las zonas urbanas pistolas, rifles y escopetas de diferentes calibres.

En el caso de los ejidatarios, comuneros y jornaleros interesados en poseer un arma, ellos tendrán que comprobar su calidad a través de documentos emitidos por autoridades agrarias o de las localidades donde residen.


En la exposición de motivos, la iniciativa señala que “como una acción de inclusión, se establece la certeza jurídica para la portación de armas de fuego permitidas, para las personas ejidatarias, comuneras, sucesoras, pequeños propietarios, avecindados y jornaleras del campo, así como pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, con el fin de facultarlos y garantizar la portación fuera de las zonas urbanas para la protección de sus bienes jurídicos tutelados y evitar que sean consignados por las autoridades por la portación de armas de fuego”.

Entre las armas que se podrían poseer están las pistolas semiautomáticas de calibre no superior al .380 y su equivalente 9×17 mm o 9mm Short o 9mm Kurz.


De igual forma los rifles .22 y escopetas de cualquier calibre, exceptuando las de cañón de longitud inferior a 635 mm y las de calibre superior a 18.5 mm.


No solo las personas comuneras, jornaleras y ejidatarias podrían portar armas de fuego de aprobarse esta reforma. También lo podrían hacer integrantes instituciones como Pemex, Banxico, la Casa de Moneda y el Servicio de Administración Tributaria.


La reforma también propone permitir a las personas físicas permitir la posesión de armas de fuego autorizadas por el Ejército en sus domicilios, para garantizar su seguridad y su legítima defensa.

Reforma también busca un mayor control en las armas de fuego
Si bien la reforma propuesta por el presidente López Obrador permite la posesión de armas de fuego a un sector de la población, al mismo tiempo endurece las penas y fortalece el control de armamento para intentar reducir los homicidios y el tráfico ilegal.


Según la iniciativa presidencial, el 70% de las muertes no naturales en México son provocadas con armas de fuego. Además, anualmente 213 mil armas de fuego entran al país de manera ilegal, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Para intentar atender este problema, entre otros temas la iniciativa propone que la Presidencia de la República, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, tengan un control total sobre la expedición de permisos, licencias y manifestaciones de armas de fuego, además del registro y control de las actividades de fabricación y comercialización.

La iniciativa también propone una mayor regulación a los calibres .357, .22’’ Magnum, Hornet y TCm, debido a que por sus características balísticas poseen mayor capacidad de alcance y velocidad que desarrollan al momento del disparo.


Por seguridad nacional, también se incluye la prohibición del envío de armas, municiones, explosivos, sustancias químicas reguladas y pirotecnia por el Servicio Postal Mexicano o de empresas de paquetería, así como plataformas de internet.

La iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue turnada a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, con el objetivo de que sea sometida a una primera discusión.









Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016