De Veracruz al mundo
Pobladores de Tatahuicapan dan ultimátum al gobierno tras rechazo de Semarnat a permisos de obras .
El alcalde de este municipio, Eusebio González Hernández, afirmó que la dependencia federal se declaró incompetente y rechazó los dictámenes de tres puentes que ya se construyeron y que forman parte de los caminos sacacosechas de Mezcalapa, Tecuanapa y Tanquichonal.
Martes 17 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante el rechazo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de los manifiestos de impacto ambiental (MIA) de los proyectos de obra de cuatro puentes, tres construidos y uno pendiente, pobladores afectados anunciaron movilizaciones y el cierre de las válvulas de la presa Yuribia, en Tatahuicapan. El alcalde de este municipio, Eusebio González Hernández, afirmó que la dependencia federal se declaró incompetente y rechazó los dictámenes de tres puentes que ya se construyeron y que forman parte de los caminos sacacosechas de Mezcalapa, Tecuanapa y Tanquichonal. Además, dijo que está pendiente la construcción del puente Pilapillo, que une a varias comunidades que se quedan incomunicadas durante la temporada de lluvias y el cual ya ha cobrado vidas. El alcalde explicó que iniciaron gestiones ante la Semarnat y se hicieron los pagos para los permisos de las tres primeras obras, donde se pagaron 136 mil pesos para los análisis técnicos, pero fue desechada la propuesta y remitida a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa). El presidente municipal indicó que ellos acataron las observaciones que les pidió la dependencia, pero nuevamente les rechazaron los permisos por lo que están exhortando a los responsables de la delegación en el estado a que expliquen por qué bloquean las obras de desarrollo de los pueblos indígenas. “Hoy le damos un ultimátum a la Semarnat, para que nos diga si nos va a resolver o no nos va a resolver este asunto; es una falta de respeto a los pueblos indígenas y a los pueblos originarios porque ellos necesitan desarrollo y bienestar”, señaló el alcalde. Por su parte, los representantes ejidales señalaron que en otros años, las obras se desarrollaron sin problemas haciendo los trámites muy fáciles para que las autoridades de municipios indígenas puedan recibir obras públicas. Por lo anterior, exigieron la presencia del biólogo David Figueroa, responsable de Semarnat, para determinar las razones por las que no aceptan los proyectos de obra, a pesar de que son necesarias y que no han impactado al medio ambiente. Las autoridades municipales advirtieron el riesgo de que Profepa clausure las obras de los tres puentes que construyó el gobierno estatal, ya que esto podría provocar un conflicto mayor con la población. Refirieron que esperarán esta semana la respuesta de la dependencia federal, luego de que ya agotaron todas las instancias de diálogo y, en caso de que los vuelvan a ignorar, tomarán acuerdos para su movilización y el cierre de las válvulas de la presa Yuribia, que surte de agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
21:47:41 - Alerta Ayuntamiento de Xalapa por lluvias intensas a partir de mañana.
21:44:35 - Secretaría de Salud adeuda hasta diez meses de sueldo a 3 mil 336 auxiliares de salud, lo que ha engendrado un conflicto grave. Piden renuncia de titular
21:33:00 - Denuncian desabasto de fórmulas lácteas en hospitales de Veracruz, lo que pone en riesgo a cientos de menores con VIH
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016