De Veracruz al mundo
En Chiapas 20 municipios no tendrán fiestas patrias por inseguridad.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que implementarán un operativo especial de seguridad durante las Fiestas Patrias 2024
Domingo 15 de Septiembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En las últimas horas ocho municipios más de Chiapas suspendieron el tradicional Grito de Independencia para este 15 de septiembre, por lo que ya suman en total 20 las demarcaciones que no tendrán fiestas patrias, debido a la inseguridad que persiste por la presencia de los grupos armados.

De acuerdo con fuentes estatales, los municipios que se sumaron son Honduras de la Sierra y Capitán Ángel Vidal en la región de la Sierra; Montecristo de Guerrero, Ángel Albino Corzo y La Concordia en la Fraylesca; así como Marqués de Comilla y Benemérito de las Américas en la región Maya y Maravilla Tenejapa en la Meseta Comiteca Tojolabal.

En el caso del municipio de Tila, donde en el mes de junio un grupo de civiles armados atacó a los habitantes y después de casi nueve años que no se llevaban a cabo las fiestas patrias, en esta ocasión elementos del Ejército Mexicano que mantiene su destacamento en la cabecera municipal realizó el izamiento de bandera, mientras que la población adornó las calles.



¿Qué municipios de Chiapas ya habían suspendido las fiestas patrias?
Los primeros municipios en suspender las fiestas patrias son Frontera Comalapa, Chicomuselo, La Grandeza, Bellavista, Siltepec, El Porvenir, Motozintla, Bejucal de Ocampo, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera, Pantelhó y Altamirano.

Mientras tanto, este fin de semana en la comunidad Rizo de Oro municipio de La Concordia, reanudó las actividades el chalán o también llamado panga (lancha que transporta vehículos) sobre las aguas de la presa La Angostura, el cual fue raptado por hombres armados desde la semana pasada, para evitar el paso hacia la Sierra Fronteriza de Chiapas.



Autoridades implementan operativo especial de seguridad
En este contexto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que implementarán un operativo especial de seguridad durante las Fiestas Patrias 2024, que incluirá el despliegue de 7 mil elementos de distintas corporaciones.

Los elementos que se encargarán de garantizar la seguridad de la población pertenecen al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como la Fiscalía General del Estado.

Además la vigilancia también contempla los eventos masivos y el patrullaje en plazas comerciales, colonias y centros históricos de las ciudades más importantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
21:07:06 - Ocupa Veracruz segundo lugar en narcocámaras instaladas por la delincuencia organizada para detectar movimientos ciudadanos
19:42:00 - Anuncia Antorcha Eliminatoria Estatal de Futbol rumbo a Espartaqueada
19:41:02 - Funcionarios de la FGR en Veracruz extorsionan a empresarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016