De Veracruz al mundo
Senado aprueba en comisiones la Reforma Judicial de AMLO; prueba de fuego será votación en el pleno.
Ahora el documento se turnará a la Mesa Directiva del Senado, donde se dará una primera lectura posiblemente el martes 10 de septiembre en Sesión Ordinaria.
Lunes 09 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque la prueba de fuego será la votación en el Pleno, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron en lo particular ayer domingo a las 21:36 horas, el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial. Fueron en total 25 votos a favor, 11 en contra y cero abstenciones. Ahora el documento se turnará a la Mesa Directiva del Senado, donde se dará una primera lectura posiblemente el martes 10 de septiembre en Sesión Ordinaria. En caso de llevarse a cabo así, al día siguiente llegará al Pleno del Senado, donde se analizará, se discutirá, se votará y, en caso de obtener mayoría calificada, sería aprobada, o desechada en caso de que los 43 senadores de oposición mantengan su palabra de votar en contra. La discusión en lo particular, que duró poco más de una hora, se concentró en una serie de reservas a distintos artículos de la propuesta de modificación constitucional. Se enlistan los discutidos. Artículos 17, 20, 76, 89, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 105, 107, 110, 110, 113, 116, 122, 123; además de los transitorios, 1ro, 2do, 3ro, 4to, 5to, 6to, 7to, 8vo, 11vo y 12vo. “Queda aprobado en lo general y particular el dictamen de las comisiones unidas (…) que contiene minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial”, leyó Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado. Tras una discusión de más de siete horas, las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron hoy en lo general el dictamen sobre la reforma judicial. Los comicios que avalaron el dictamen de la iniciativa obtuvieron 25 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones; la discusión continuó en lo particular con 100 reservas para el documento. Los votos se dividieron de la siguiente forma: de la Comisión de Puntos Constitucionales se registraron 12 sufragios a favor, seis en contra y cero abstenciones. Los integrantes de la Comisión del Senado de Estudios Legislativos quedaron con 13 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones. Casi todas las negativas fueron de los partidos Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC). Entre las modificaciones que propone la reforma al Poder Judicial de la Federación, resaltan entre otras la elección por voto popular de magistrados, ministros y jueces. En caso de aprobarse, será el Instituto Nacional Electoral (INE) el organismo encargado de llevar a cabo los comicios para que la ciudadanía elija a representantes del Poder Judicial. Entre los puntos relevantes que se aprobaron en el dictamen con proyecto de decreto la madrugada de este miércoles en la sede alterna de la Cámara de Diputados, se destacan: Elección por voto popular para magistrado de Circuito, Elección por voto popular para juez de Distrito, Elección por voto popular para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Reducción a nueve ministros de la SCJN, con el cargo por 12 años, Plazo máximo de seis meses para que autoridades competentes dicten sentencias, Fija el procedimiento para la elección de ministros, magistrados y jueces, Determina requisitos de elección de ministro, magistrado y mecanismo para designación por defunción, renuncia o ausencia definitiva, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
13:42:39 - Trabajadores por aplicación protestan por impuesto de 2% por uso de vía pública
13:41:36 - Advierte Fitch riesgo de contagio de lavado de dinero en entidades financieras
13:40:44 - Francia: Aumentan a 10 años condena contra uno de los violadores de Gisèle Pelicot
13:39:29 - Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas
13:38:10 - ONU enviará cientos de camiones con ayuda a Gaza cuando inicie el alto al fuego
13:36:09 - Invita Ayuntamiento a celebrar Día de Muertos con actividades artísticas y culturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016