De Veracruz al mundo
Cesan al director de construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco tras derrame de dos millones de metros cúbicos de agua.
Resultados preliminares del primer peritaje realizado indican que podrían existir errores en la construcción y/o supervisión de la obra.
Lunes 09 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- El director de construcción del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, Francisco Ramón Thomas Pérez, fue separado de su cargo, luego de que se fracturara un vertedor que provocó la pérdida de dos millones de metros cúbicos de agua que se almacenaba en la laguna Texcoco Norte, uno de los cuerpos de agua en recuperación.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, el director general del Parque Ecológico, Iñaki Echeverría, destituyó a Thomas Pérez con la finalidad de que no
interfiera en las investigaciones.

A través de una breve nota informativa señaló que serán los peritajes los que determinen responsabilidades.

Qué pasó en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) denunció que a tres días de la inauguración del Parque Ecológico−que depende de Conagua−se venció una estructura de control del vertedor que tenía almacenada agua de dos años de lluvias provenientes de los ríos Texcoco y Chapingo.

El 2 de septiembre, aproximadamente a las 18:00 horas, el bordo del vertedor empezó a colapsarse hasta que se venció completamente dejando un gran boquete de poco más de 20 metros de largo y unos 6 metros de profundidad, originando un fuerte derrame de agua que se calcula alcanzo los 40 m3 por segundo de velocidad ocasionando que la laguna se vaciara casi por completo en un par de horas.


El agua se fue por el Dren Texcoco Norte y se dirigió al Dren General del Valle donde terminó como agua de drenaje en Tula Hidalgo.



Inician obras para controlar el desbordamiento
La administración del Parque Ecológico informó que las obras para controlar el desbordamiento finalizarán entre el 13 y 16 de septiembre, cuando se complete al 100% la derivación de agua al Lago Xalapango y la formación de un canal de un kilómetro de longitud.

Asimismo, acordó la inspección detallada de los bordos de las lagunas Xalapango, Texcoco y la Ciénega de San Juan.



También se establecerá una mesa de coordinación con autoridades y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, que denunció inicialmente la pérdida de agua por el derrumbe.

Investigan qué pasó en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco
La administración del Parque Ecológico dio a conocer que ya se realizan las investigaciones necesarias para identificar responsabilidades de este hecho y proceder con estricto apego a la ley y las mejores prácticas.

En un comunicado detalló que tras resultados preliminares del primer peritaje realizado por la Subdirección Técnica, un área de la Conagua totalmente independiente al Parque Ecológico Lago de Texcoco, se plantea que podrían existir errores en la construcción y/o supervisión de la obra.


“Esperaremos a un segundo peritaje a cargo del Presidente del Colegio de Ingenieros Hidráulicos y su equipo para tener una segunda opinión”.

El pasado 30 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inauguraron el Parque Ecológico Lago de Texcoco en los terrenos donde se construiría el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Sheinbaum anunció que durante su gobierno seguirá consolidando este proyecto, uno de los más emblemáticos de AMLO, por lo que invitó a Iñaki Echeverría, el arquitecto a cargo del parque, a colaborar en la nueva etapa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016