De Veracruz al mundo
Afirman universitarios y sociedad civil que Reforma judicial de AMLO en nada beneficia al pueblo de México.
Los participantes a la marcha se congregaron en el teatro del estado General Ignacio de la Llave y se enfilaron hacia la avenida Manuel Ávila Camacho y luego protestaron en la calle Enríquez frente a palacio de gobierno y la plaza Sebastián Lerdo.
Domingo 01 de Septiembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana y de otras instituciones de la capital del estado, como la Anáhuac y la Universidad de Xalapa, así como ciudadanos de diversas organizaciones civiles, se sumaron a las protestas de los empleados y empleadas del Poder Judicial de la Federación en contra de la iniciativa de reforma enviada por el titular del ejecutivo federal a la Cámara de Diputados federal. Los participantes a la marcha se congregaron en el teatro del estado General Ignacio de la Llave y se enfilaron hacia la avenida Manuel Ávila Camacho y luego protestaron en la calle Enríquez frente a palacio de gobierno y la plaza Sebastián Lerdo. Ataviados con ropa color blanca, los manifestantes gritaron por las calles “No somos acarreados, somos abogados”, “Jueces preparados y no que sean votados”, “México aguanta la UV te respalda”, “Sin color sin partido la justicia se ha impartido”, y la “La Reforma no va a caer”. Otros manifestantes portaban una enorme lona con la leyenda “Las organizaciones ciudadanas del estado de Veracruz estamos con el Poder Judicial de la Federación. Nuestra protesta es pacífica. Defendamos el poder de la razón y no la razón del poder”. La movilización causó expectación entre los xalapeños, pues desde hace mucho tiempo, no se daba una marcha de este tipo por parte de estudiantes universitarios, en donde se conjuntaron de todas las universidades, tanto públicas como privadas de la capital del estado, todos con un solo fin, protestar en contra de la reforma judicial que está a discusión en la Cámara de Diputados. Luego de la marcha los manifestantes realizaron un mitin para dar a conocer sus planteamientos en torno a dicha reforma. Michelle Espinoza, de la Universidad Veracruzana, al hablar en nombre de sus compañeros, manifestó el rechazo de los estudiantes de esta institución universitaria a la reforma judicial, por las afectaciones que trae consigo a los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Afirmó que la iniciativa no es imparcial ni democrática, pues busca posicionar a magistrados y jueces con intereses políticos, “es por ello que como alumnos de Derecho nos manifestamos junto al Poder Judicial Federal para hacer conciencia a la sociedad mexicana”. En su intervención, Ángel Ramírez, estudiante de Derecho de la Universidad Anáhuac, destacó el compromiso que los estudiantes de Derecho tienen con el destino de la Nación. “Nos encontramos frente a una encrucijada, en donde se nos propone una reforma que bajo la apariencia de cambios oculta peligros que podrían afectar lo más sagrado que tenemos: la justicia y la libertad, elección de jueces y magistrados, juego de intereses y manipulaciones, donde la justicia se ve empañada por la política, se nos dice que esta reforma es para democratizar el Poder Judicial, para acercarlo al pueblo, pero sabemos bien que la verdadera democracia no se construye desde la imposición sino del respeto a la independencia de las instituciones”, aseguró. Otro joven que dijo llamarse Carlos de la Universidad de Xalapa, también se sumó a la ronda de oradores, e invitó a las y los ciudadanos a no dejarse llevar por las ideas de una persona comunista ni por ideas socialistas e indicó que los jueces y magistrados defienden nuestros derechos de los de arriba y de los que pretenden violentarlos. Por su parte, un catedrático de la Facultad de Derecho manifestó su rechazo a la reforma judicial, criticó los señalamientos en contra de los docentes universitarios al decir que engañamos a los estudiantes, “eso no es así, los orientamos”, sostuvo. Indicó que su presencia como estudiantes y como parte del Poder Judicial, requiere que podamos concientizar a todo el pueblo de la urgente necesidad del deber que tienen los legisladores, de escuchar la razón y con base a ella tener la posibilidad real de obtener una votación que nos permita que a través de una elección puedan los jueces ocupar los cargos. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016