De Veracruz al mundo
Trabajadores del PJF realizan "clausura simbólica" de la sede de SCJN.
A las 8:23 arribó la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández. La única ministra para la cual los manifestantes, de acuerdo con el equipo de seguridad interna de la Corte, abrieron paso y la puerta lateral que da sobre la calle de avenustiano Carranza, para que pudiera ingresar al inmueble
Jueves 29 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación realiza desde las siete de la mañana una "clausura simbólica" de la sede la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y los manifestantes en contra de la reforma al Poder Judicial aseguran que acciones como esta se llevan a cabo en todas las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Ante la imposibilidad de acceder a la puerta principal de la Corte, debido al operativo de la policía capitalina, las vallas que rodean desde Pino Suárez y a Venustiano Carranza el primer acceso en ser bloqueado fue el que se ubica en la esquina de Erasmo Castellanos Quinto y Venustiano Carranza.

PUBLICIDAD

Integrantes de seguridad interna de la SCJN han "coordinado" con algunos de los organizadores dónde colocarse y también para la colocación de cintas plásticas en las puertas que simbólicamente representan cadenas, y como candado, un letrero que dice: la protesta es legítima cuando nuestro derecho a la justicia está amenazado. #defiendo la justicia.

A las ocho de la mañana ya suman más de 500 manifestantes que han cerrado los accesos al edificio sede de la Corte, y con ello se ha impedido el ingreso de personal que labora en las distintas ponencias de los 11 ministros.

Alrededor de toda la Corte los grupos en que se dividieron los manifestantes corean: ¿En dónde están, en dónde están, los diputados que nos iban a escuchar?; ¡Poder judicial contrapeso nacional!, y "¡señor, señora, no sea indiferente México requiere justicia independiente!", "por ser imparcial nos quieren afectar", ¡México aguanta, la justicia se levanta".

Asimismo, se han ido sumando contingentes de diversos órganos jurisdiccionales ubicados en la Ciudad de México, como el Palacio de Justicia que se localiza en San Lázaro, también del Estado de México y Morelos.

A las 8:23 arribó la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández. La única ministra para la cual los manifestantes, de acuerdo con el equipo de seguridad interna de la Corte, abrieron paso y la puerta lateral que da sobre la calle de avenustiano Carranza, para que pudiera ingresar al inmueble.

Los trabajadores que se manifiestan en contra de la reforma al Poder Judicial, la recibieron con la consigna de "no está sola".

Notas relacionadas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016