De Veracruz al mundo
Unidad del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) no ha cumplido expectativas de los docentes: SNTE.
Refirió que ésta se aplica desde el lunes 26 al 30 de agosto de este 2024. Dijeron que esperan la participación de todos los profesores de los diferentes niveles y modalidades educativas de la entidad.
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Debido a que la Unidad del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) no ha cumplido con las expectativas de los docentes, el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Veracruz, José Reveriano Marín Hernández, aseguró que se analizará este programa magisterial y para ello llevarán a cabo una consulta nacional “Hacia un sistema de la carrera docente construida con el magisterio”. Refirió que ésta se aplica desde el lunes 26 al 30 de agosto de este 2024. Dijeron que esperan la participación de todos los profesores de los diferentes niveles y modalidades educativas de la entidad. De esta manera se busca reformar la Ley General del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros. El dirigente magisterial señaló que no solo se preocupa por mejorar las condiciones salariales del sector magisterial, sino que también busca que las normas que rigen su actividad sean acordes a la situación que viven. También destacó que el dirigente nacional del SNTE, el senador electo Alfonso Cepeda Salas, planteó la revisión de esta normatividad, en concordancia con lo señalado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo que anunció que se quitará la Ley General del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros. Por lo anterior, Marín Hernández convocó al magisterio nacional a que participen en esta consulta, con miras a contar con un nuevo sistema de estímulos para las y los trabajadores de la educación. La consulta nacional se desarrollará en los niveles y modalidades de preescolar, primaria, educación especial, educación física, secundaria, telesecundaria, bachillerato y telebachillerato. Los aspectos que se abordarán destacan el proceso de admisión, promoción a funciones directivas o de supervisión en cada uno de los niveles y modalidades, promoción de horas adicionales en los niveles de Educación Básica y Media Superior, programa de promoción horizontal por niveles de incentivos en educación básica o en el servicio docente por cambio de categoría en educación media superior. También, cambio de centro de trabajo interestatal en educación básica y procedimientos de reconocimiento de educación básica y educación media superior: beca comisión, tutoría, asesoría técnico pedagógica, asesoría técnica y práctica educativa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016