De Veracruz al mundo
Jueces sin rostro viola el derecho internacional: Oposición.
De acuerdo con la oposición, juzgadores y activistas, la figura de jueces sin rostro es violatoria de la jurisprudencia firme de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La única modificación que prosperó en Cámara de Diputados fue la del artículo 20, fracción X de la Constitución, para incorporar a los llamados jueces sin rostro que, según la oposición, juzgadores y activistas, es violatoria de la jurisprudencia firme de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

De acuerdo con las resoluciones registradas en la CIDH, la sentencia de 2017 por el caso Pollo Rivera contra el Estado de Perú, los juicios ante jueces “sin rostro” o de identidad reservada infringen el artículo 8.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

El argumento entonces fue que esa figura impide a los procesados conocer la identidad de los juzgadores y por lo tanto valorar su idoneidad, cuestionar su competencia, legalidad, independencia e imparcialidad.

De acuerdo con la CIDH, un juez encubierto tampoco les permite a los sujetos en proceso determinar si aquel tiene un conflicto de interés que lo obligue a excusarse, a fin de que la defensa pueda desplegarse en un tribunal independiente e imparcial.


Esa situación, de acuerdo con los registros de los casos analizados en esa Corte, agravó la imposibilidad legal de presentar recusaciones contra los jueces sin rosto.


Las resoluciones contrarias también se han aplicado para fiscales anónimos.

Lo anterior dio paso al hecho que de que el Tribunal Constitucional del Perú declarara la inconstitucionalidad de un ordenamiento que impedía a quien era parte de un proceso de justicia la posibilidad de conocer la identidad de quienes en ello intervenían.


Estos antecedentes fueron recordados por diputados de la oposición en el debate de las reservas al dictamen de la reforma al poder judicial de la federación este lunes 26 de agosto.

Fue el caso del diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) que expuso que, si bien su bancada podía transitar en favor de esa figura, había que cuidarla.

“El PAN podría avanzar con una figura que conlleve el combate a la delincuencia organizada, pero ésta debe cuidar dos aspectos fundamentales. Uno: cuidar la identidad e integridad del juzgador; y dos: establecer un método que asegure garantías al acusado para que no reclame una violación a los derechos”, planteó el panista.

Expuso Saúl Téllez que la figura de jueces sin rostro no garantizaría el anonimato, porque la reforma al Poder Judicial que impulsa Morena propone la elección de sus integrantes mediante el voto popular.

La contrapropuesta de Acción Nacional es que los eventuales jueces que atenderían casos vinculados a la delincuencia se elijan mediante un comité de selección que resguarde el anonimato de quien dirima cuestiones más apremiantes y desafiantes del país como secuestro, narcotráfico y extorsión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016