De Veracruz al mundo
Inversiones no se están deteniendo por reforma al Poder Judicial: CMIC.
Abundó que no se trata de si es buena o mala una ley o Constitución, sino de “cambios sistemáticos o cambios de la noche a la mañana, porque esto ahuyenta las inversiones a mediano y a largo plazo”.
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Por la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial por parte del Congreso de la Unión no se están deteniendo las inversiones en el país, no obstante, la pausa con las embajadas de Canadá y Estados Unidos está generando incertidumbre, por lo que es necesario que se actúe con madurez en los 45 días que le restan a la actual administración federal, señaló la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En conferencia Luis Méndez Jaled, presidente del organismo de la iniciativa privada, rechazó que por los posibles cambios que serán discutidos por la siguiente legislatura en septiembre ya se estén frenando las inversiones o proyectos en el sector, no obstante, comentó que existen riesgos.

Abundó que no se trata de si es buena o mala una ley o Constitución, sino de “cambios sistemáticos o cambios de la noche a la mañana, porque esto ahuyenta las inversiones a mediano y a largo plazo”.

“Si la ley va a estar cambiando y si el sistema judicial o los sistemas jurídicos no están muy rígidos y establecidos, se corre el riesgo de que se ahuyente la inversión y no llegue de inmediato”, dijo.

“No tenemos ahora un caso (de freno en la inversión). Aún existen buenas expectativas de que se arranque un sexenio y se concluye un sexenio con muy buenos resultados, por lo bien que se ha hecho en el tema”.

Aunque reconoció que a la CMIC le preocupa la reforma al Poder Judicial y la mayoría que tendrá Morena en el Congreso de la Unión, Méndez Jaled mencionó que el organismo está de acuerdo con que debe existir una restructuración del sistema de justicia de forma integral, pero es preciso que se defina que quien sea juez no sea elegido por ser el más popular, sino por sus capacidades y trayectoria.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina que hay una “pausa” con las embajadas de Canadá y Estados Unidos, luego de hacer pública su postura sobre la reforma judicial, Méndez Jaled comentó que esto genera incertidumbre.

“Es muy pronto para averiguar qué repercusiones puede tener. Hay que esperar y sí nos genera incertidumbre de alguna manera”, dijo.

“Este mes y medio es importante para nuestro país, hay que ser muy maduros muy responsables y objetivos desde las instituciones como esta cámara y gobierno y todas las demás cámaras para que no se pierda la autonomía de poderes, que se respete la democracia, nuestra Constitución”, señaló el dirigente del sector privado.

“Vienen 45 días complejos, hay que actuar con mucha madurez y responsabilidad”, insistió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016