De Veracruz al mundo
No tomar en serio advertencias de calificadoras relacionadas a reforma judicial: AMLO.
A pregunta sobre los presuntos riesgos augurados la semana pasada por instancias como la agencia calificadora Fitch Ratings y el banco más grande de Estados Unidos J.P. Morgan en el sentido que la eventual aprobación de la reforma judicial conllevaría riesgos para la inversión en México y su nota soberana.
Martes 27 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Presidencia / archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no tomar en serio las advertencias negativas para la economía nacional que han dado calificadoras y bancos de inversión —nacionales y extranjeros— en caso que se aprueba la reforma al Poder Judicial.

A pregunta sobre los presuntos riesgos augurados la semana pasada por instancias como la agencia calificadora Fitch Ratings y el banco más grande de Estados Unidos J.P. Morgan en el sentido que la eventual aprobación de la reforma judicial conllevaría riesgos para la inversión en México y su nota soberana.

“No es para tomarlos en serio”, subrayó. A la par que comparó estas advertencias con los contenidos recientes en medios internacionales.

En la mañanera de este martes, el mandatario aseguró que la economía nacional está fuerte, por lo que no hay ningún problema y nada qué temer. “La economía de México es fuerte, mucho muy fuerte, resiste toda esta campaña”.

Las recientes modificaciones en el tipo de cambio del peso ante el dólar, dijo, están relacionadas a factores externos por lo que sucede en Lapón o Estados Unidos. “Nada qué ver con lo del Poder Judicial, no tenemos problema”.

Para el jefe del Ejecutivo, este tipo de calificadoras internacionales están molestas por la política económica emprendida en su administración, que a diferencia de las neoliberales, no es entreguista y está alejada de las recomendaciones y la agenda internacional.

Sin embargo, subrayó que no pueden sostener que la política económica que se ha llevado a cabo en su gobierno sea ineficiente o fracasada. “Ahí están los resultados”.

E inclusive cuestionó: “¿En qué país hay mejores resultados económicos que en México durante los últimos años? ¿En qué país? ¿En Estados Unidos? ¿En Alemania? ¿En Francia? ¿En dónde?”.

El mandatario señaló que ahora estos organismos financieros internacionales se meten a opinar de la reforma al Poder Judicial, cuando en el pasado no hicieron ni dijeron nada sobre la condonación de impuestos a grandes contribuyentes. “Y eso era una gran fuga de capital el presupuesto público”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016