De Veracruz al mundo
Exhorta IMSS Veracruz Norte a realizar medidas de prevención para reducir casos de dengue en Veracruz.
La doctora González Andalón destacó la importancia de reconocer los signos de alarma que indican un posible agravamiento de la patología como: vómito persistente, dolor abdominal intenso, y sangrado en cualquier nivel, ya sea a través de las encías, orina, heces fecales o con una menstruación más prolongada y abundante.
Lunes 26 de Agosto de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque no dio cifras del número de pacientes y casos atendidos por esa institución, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhortó a la población a realizar medidas de prevención y control del dengue. Refirió que se trata de una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito llamado Aedes Aegypti, el cual está presente en varios estados de la República Mexicana, incluyendo Veracruz. En el marco del Día Internacional contra el Dengue, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, Perla Yadhira González Andalón, explicó que entre los síntomas más comunes de esta infección se encuentran la fiebre de difícil control, es decir, que no cede con medios físicos ni con la administración de paracetamol; dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, malestar detrás de los ojos y, en algunas ocasiones, dolor abdominal. La doctora González Andalón destacó la importancia de reconocer los signos de alarma que indican un posible agravamiento de la patología como: vómito persistente, dolor abdominal intenso, y sangrado en cualquier nivel, ya sea a través de las encías, orina, heces fecales o con una menstruación más prolongada y abundante. Por lo anterior, para prevenir el dengue, recomendó realizar las siguientes acciones: aplicar repelente de insectos, usar ropa de manga larga, instalar mosquiteros en las viviendas, tapar y voltear recipientes que pudieran ser potenciales criaderos al acumular agua, descacharrizar jardines y patios, así como mantener limpias las áreas de convivencia. Por último, el IMSS en Veracruz Norte invitó a la población a acudir de manera inmediata a las Unidades de Medicina Familiar en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, con el fin de evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida del paciente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016