De Veracruz al mundo
Ley Camila: impulsarán iniciativa para proteger la niñez en Guerrero.
La reforma retoma el nombre de la menor que fue reportada como desaparecida y lencontrada sin vida en el municipio de Taxco de Alarcón
Jueves 22 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda planteó la creación de una reforma legal para incrementar las penas de los delitos de secuestro, feminicidio y violación, cuando se cometan en agravio de niñas y niños en Guerrero.

Bautizada como “Ley Camila”, la Ley busca generar mayores sanciones para los agresores y garantizar la protección a las víctimas, asimismo, retoma el nombre de la pequeña Camila Gómez Ortega, de ocho años de edad, quien fue reportada como desaparecida y localizada asesinada en el municipio de Taxco de Alarcón el 27 de marzo de 2024.

Así fue hallada Camila en una carretera de Guerrero
Tras recibir una denuncia, la Fiscalía General del Estado inició la búsqueda de la niña. Sin embargo, a pesar de los operativos de las autoridades, la madrugada del 28, el cuerpo sin vida de Camila fue encontrado sobre la carretera Taxco-Cuernavaca.

A pesar de que no se dieron detalles sobre su muerte, la Fiscalía estatal informó que inició la investigación bajo el delito de secuestro e indicaron que llevarían las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.

El 21 de agosto, con la finalidad de analizar una iniciativa de ley que permita salvaguardar la integridad física de las niñas y niños, la Jefa del Ejecutivo Estatal se reunió con Margarita Ortega, madre de la niña Camila.


El encuentro se dio a dos días de que inició el juicio en contra de los hermanos Axel Alejandro y Juan Alfredo “N”, dos de los tres detenidos y vinculados a proceso como presuntos responsables de la muerte de la menor.

El Gobierno Estatal informó que durante la reunión se planteó la posibilidad de impulsar ante el Congreso de Guerrero una iniciativa de ley que incremente las penas de los delitos de secuestro, feminicidio y violación, cuando estos se cometan en agravio de niñas y niños.

De aprobarse en la nueva legislatura local que iniciará en septiembre, se buscará que la “Ley Camila” también sea votada y avalada en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016