De Veracruz al mundo
Partidos que no reconozcan triunfo de Maduro no podrán volver a participar en elecciones, proponen chavistas.
La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, plantea modificar la Ley de Partidos Políticos para bloquear a los opositores que desconocen resultados de la elección
Jueves 22 de Agosto de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: AFP.
Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela respaldó la sentencia del Tribunal Supremo, que validó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, con 51.95 por ciento de los votos y anunció una reforma para impedir a partidos “fascistas” participar en elecciones.

Así lo dijo José Rodríguez, presidente del legislativo dominado por el chavismo, que anunció una reforma a la Ley de Partidos Políticos , Reuniones Públicas y Manifestaciones, que podría impedir a la oposición presentarse a elecciones.


¿Quiénes son los "fascistas"?


Entre los “fascistas”, Rodríguez incluyó a quienes llamen a dar golpes de Estado, pidan invasión extranjera y a la comisión de crímenes como los asesinatos políticos. También a quienes no acaten la sentencia del TSJ que da como válidos los resultados electorales del 28 de julio, anunciados por el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso.



“Alguien que se inscriba en elecciones, luego convoque a comanditos de la violencia, asesine mujeres, pueden irse al monte conformar el frente guerrillero tal o cual, paramilitar y nosotros actuaremos como dice la Constitución. Pero si quieren entrar en el juego democrático, lo primero que tienen que hacer es acatar la sentencia; quien no la acate está fuera del juego democrático. Entra en desacato”, dijo Rodríguez.

Lanza amenaza para gobernadores y alcaldes


Advirtió que es un aviso que “con tiempo” se le da a los gobernadores y alcaldes que pudieran estar pensado en la reelección en sus cargos o aquellos políticos que quieran participar tanto en las parlamentarias como en las regionales.

“Después no estén pidiendo candidaturas para planchas de diputados, gobernaciones y alcaldías, porque esa ley de partidos políticos no lo va a permitir. Vayan acatando esto, es de obligatorio cumplimiento. Se lo estamos diciendo con tiempo, gobernadores, alcaldes”, insistió con copia de la sentencia del TSJ en mano.

Igualmente, Rodríguez apoyó las investigaciones que adelanta la Fiscalía contra quienes “promovieron actos de violencia los días 29 y 30 de julio”, como consecuencia del anuncio de los resultados electorales. Aseguró que los asesinatos cometidos esos días, y que el gobierno atribuye a la oposición, no se quedarán impunes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016