De Veracruz al mundo
Jufed expone a la CIDH preocupación por iniciativa de reforma judicial.
Asimismo, señaló que hicieron saber del “acrecentamiento del clima de hostilidad” en contra de la judicatura en las últimas horas, como consecuencia de la decisión de someter a votación la suspensión de actividades ante dicha reforma y la nula disposición de negociación por parte de los legisladores y el Poder Ejecutivo, “violando” así las convenciones internacionales.
Jueves 22 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) informó que integrantes de la mesa directiva, encabezados por su Directora Nacional, Juana Fuentes Velázquez, sostuvieron una reunión con funcionarias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde documentaron “los preocupantes avances de las reformas promovidas por el Gobierno de México para afectar la independencia judicial de las personas juzgadoras y la nula disposición a la negociación”.

Asimismo, señaló que hicieron saber del “acrecentamiento del clima de hostilidad” en contra de la judicatura en las últimas horas, como consecuencia de la decisión de someter a votación la suspensión de actividades ante dicha reforma y la nula disposición de negociación por parte de los legisladores y el Poder Ejecutivo, “violando” así las convenciones internacionales.


La Jufed expuso que el discurso oficial enfatizó las consecuencias penales a las que se enfrentarían los juzgadores federales mexicanos por defender la división de poderes y oponerse a la propuesta de elección popular de personas juzgadoras, inclusive por medio de la utilización de un sistema de “sorteo”.

En la reunión virtual estuvieron presentes, por parte de la CIDH, Andrea Pochak, encargada de temas relacionados con México; Tania Reneaum Panszi, Secretaria Ejecutiva de la CIDH; Fiorella Melzi, coordinadora del área de Monitoreo 1 que comprende los asuntos de México y Centroamérica, así como la Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Operadores de Justicia; María Claudia Pulido, Secretaria Ejecutiva Adjunta para el Monitoreo, Promoción y Cooperación Técnica en Derechos Humanos, y Monserrat Peniche especialista en Derechos Humanos.

Por parte de Jufed estuvieron además de la Directora Nacional, la magistrada, Iliana Contreras; el magistrado, Hugo Bermúdez; magistrada, Ana Luisa Mendoza; magistrado, Tarsicio Aguilera; magistrada, Margarita Morrison, y el juez, Felipe Mata.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016