De Veracruz al mundo
Subió 6.2% servicios privados no financieros en junio: Inegi.
No obstante, al interior de EMS, dos de las 10 categorías presentaron bajas mensuales en mayo de 2024, destacando servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, con un retroceso de 1.8 por ciento en junio frente a mayo; y servicios de salud y asistencia social, 0.8 por ciento mensual.
Martes 20 de Agosto de 2024
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López /Archivo
CDMX.- Los ingresos por suministro de servicios privados no financieros subieron durante junio de 2024, apoyando al crecimiento de la economía mexicana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Servicios privados no Financieros (EMS), que levanta cada mes el Inegi, los ingresos reales por suministro de servicios privados no financieros aumentaron 0.3 por ciento mensual en junio, su quinto avance mensual consecutivo, por lo que le imprime una clara tendencia ascendente, al subir 6.2 por ciento anual en junio del presente año, lo que lo convierte en el sector más dinámico de la economía mexicana en el primer semestre de 2024.

No obstante, al interior de EMS, dos de las 10 categorías presentaron bajas mensuales en mayo de 2024, destacando servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, con un retroceso de 1.8 por ciento en junio frente a mayo; y servicios de salud y asistencia social, 0.8 por ciento mensual.

En tanto, destaca el crecimiento de los servicios educativos, de 2.9 por ciento; servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, con un avance mensual de 2 por ciento.

En tanto, en su comparación con junio del año pasado, los servicios educativos aumentaron 13.1 por ciento; mientras que los servicios profesionales, científicos y técnicos, 12 por ciento. Los servicios de transportes, correos y almacenamiento, 10.4 por ciento.

La debilidad de la economía mexicana se manifestará en el sector agrícola e industrial en la primer mitad del año, y serán los servicios que apoye el crecimiento del primer semestre. El dato se conocerá el próximo jueves, cuando el Inegi publique el PIB de México definitivo del segundo trimestre de 2024.

En junio de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, los gastos totales por consumo de bienes y servicios, y las remuneraciones totales reales subieron 0.1 por ciento con respecto a mayo pasado. El personal ocupado total disminuyó 0.1 por ciento.

A tasa anual, el de personal ocupado total aumentó 1.8 por ciento; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 5.7 por ciento y el de remuneraciones totales, 10.6 por ciento en junio de 2024.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016