De Veracruz al mundo
Tras desbordarse, laguna de Lagartos se vuelve a secar y PMA se lava las manos y culpa a Semarnat y al municipio .
Además, responsabilizó a la Semarnat de no haber otorgado el estudio de impacto ambiental para el dragado de ese cuerpo de agua.
Miércoles 17 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) no solo se lavó las manos en el caso de la laguna de Lagartos, del puerto de Veracruz, que la semana pasada se desbordó a causa de las fuertes lluvias, y se secó de nuevo, sino que acusó a las autoridades municipales de abrir las compuertas y no cerrarlas a tiempo. Además, responsabilizó a la Semarnat de no haber otorgado el estudio de impacto ambiental para el dragado de ese cuerpo de agua. No obstante, Gaspar Monteagudo, Jefe del Departamento de Inspección y Vigilancia de la PMA, aceptó que ante las condiciones en las que se encuentra la laguna con maleza, montículos y vegetación, el dragado lo puede hacer cualquiera de los tres niveles de gobierno, sin embargo se requiere de un manifiesto de impacto ambiental que evaluaría la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal. Reconoció que cuando la PMA intervino las lagunas de la ciudad de Veracruz no se hizo el dragado "por lo mismo que no lo autorizan, es la limpieza, por más que se quisiera hacer el dragado no lo han autorizado inclusive en época de estiaje que estaba vacía era ideal para haberse metido con máquina, limpiar y sacar pero no lo podemos hacer", justificó. El funcionario estatal explicó que el municipio porteño es el que opera el desfogue de la laguna, pero no actuó a tiempo para que el cuerpo de agua retuviera el líquido que había captado por las precipitaciones que se registraron sobre todo el pasado 9 y 10 de julio. "El Ayuntamiento tiene unas compuertas y tiene candado ahí, y él fue quien abrió las compuertas, el municipio es el que lleva el control y abrió las compuertas para desfogar el nivel del agua que tenía ya no las cerró y se vació la laguna; el problema fue del Ayuntamiento de no cerrar las compuertas en el momento que era necesario", acusó. Monteagudo indicó que de acuerdo con la información con la que cuenta la PMA desde hace aproximadamente tres semanas cuando comenzaron a presentarse las primeras lluvias la autoridad municipal abrió esa salida, algo que era conveniente hacerlo cuando se estaba desbordando, pero una vez que bajó el nivel tuvo que haberse cerrado y no se hizo. Refirió que por cuestiones de Protección Civil sí es necesario de momento abrirlas pero para eso están, “para cerrar y controlar el nivel del agua; cuando está por encima en ese momento se abren para poder desfogar un poco y no se inunde alrededor, pero cuando baja el nivel se tienen que cerrar y no quede vacía la laguna", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:46 - Detienen a Humberto 'N', acusado de abuso y desaparición de Zoe, de 7 años en Chiapas
16:37:32 - Muere abogado al que le dispararon en inmediaciones de la Ciudad Judicial de CDMX; hay un detenido
13:43:30 - Presenta Ayuntamiento Programa Turístico “Caminos de San Rafael 2025”
13:35:01 - Fortalecen Ayuntamiento y Notarios Públicos la cultura testamentaria
12:10:21 - Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa
12:08:15 - Tras accidente, ministro Arístides asiste a primera sesión del Pleno en SCJN
10:37:17 - La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME
10:35:02 - Arranca campaña invernal de vacunación; se espera vacunar a 50 millones de personas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016