De Veracruz al mundo
Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa.
El documento refiere que “entre 2022 y 2024, el transporte ferroviario de pasajeros en México presentó un crecimiento de 41 millones a más de 51.5 millones de pasajeros.
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), considera que el Tren Maya cuenta con potencial para que en 2030 pueda movilizar anualmente a 4 millones de pasajeros “lo que contribuirá a sufragar la totalidad de los gastos de esos trenes, al mismo tiempo que potencia la derrama económica de la región”, señala la institución castrense en el Programa Institucional Tren Maya 2025-2030, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación.

El documento refiere que “entre 2022 y 2024, el transporte ferroviario de pasajeros en México presentó un crecimiento de 41 millones a más de 51.5 millones de pasajeros. Este incremento contempla los servicios del Tren Maya, que en 2024 transportó 695 mil 356 pasajeros; sólo por debajo del Tren Interurbano México-Toluca, con 4.4 millones de usuarios y al Suburbano con 46.14 millones de usuarios.”


También se menciona que la inclusión del transporte de carga, como parte del servicio de Tren Maya, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.

Para esta última proyección, se contempla realizar en dos etapas, la primera de ellas en el periodo 2025-2026, la construcción de las terminales multimodales de Cancún, Progreso y de intercambio de Palenque; así como el Centro de Distribución de Carga Poxilá; asimismo se contemplan cuatro instalaciones de seguridad de la Guardia Nacional.

De manera adicional se rehabilitará el tramo ferroviario que va de Poxilá a la Zona Industrial de Mérida, conocida como Línea FA, y el Libramiento Ferroviario del Centro de Distribución de Carga Poxilá a la Terminal Multimodal Progreso, que sumarán 70 kilómetros: 40 kilómetros de nuevas vías y 30 kilómetros de vías rehabilitadas.

“Para la segunda etapa, entre 2026 y 2027, se prevé la construcción de los patios de operaciones de carga en Valladolid, Escárcega, Xpujil y Pomuch, la Terminal Multimodal Chetumal y las respectivas instalaciones de seguridad de la Guardia Nacional”.


El Programa Institucional menciona que el “Tren Maya es una empresa estratégica que contribuye al crecimiento económico y movilidad sostenible en el Sureste de México, para capitalizar el auge turístico y mejorar la conectividad entre destinos emblemáticos, como las playas de Quintana Roo y los sitios arqueológicos de los cinco estados que recorre”.

La visión de largo plazo refiere que para 2030 el Tren Maya “contará con toda su flota operativa de 42 trenes de pasajeros, movilizando al menos a 4 millones de personas al año. Estará consolidado como un medio de transporte cotidiano para los habitantes de su delimitación territorial y de conexión multimodal con otros sistemas de ferrocarril, aeropuertos y sistemas de transporte local que lo convertirán en una opción de movilidad sostenible segura, accesible y conveniente”.

Asimismo, ofrecerá en 2030, un servicio de carga capaz de mover alrededor de 4.7 millones de toneladas de mercancías anualmente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016