De Veracruz al mundo
Jueces y magistrados están haciendo política, señala Monreal.
El político señala que se deben buscar nuevos caminos para limpiar el sistema judicial
Miércoles 17 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- En medio de la discusión por la nueva reforma al Poder Judicial, jueces, ministros y magistrados están haciendo política, señaló el Senador Ricardo Monreal. En entrevista con los medios de comunicación, previa una reunión con la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Monreal aseguró que se tienen que experimentar nuevos caminos para limpiar el sistema de justicia.

"Ellos están haciendo política ahorita, los ministros, los jueces, los magistrados, están haciendo política.

Y creo que llegó un momento que el deterioro del Poder Judicial es tal que tenemos que experimentar nuevos caminos para limpiar el sistema de justicia en México, éste es uno de ellos", sostuvo en la casa de transición de Sheinbaum.

Sobre los foros para discutir la reforma al Poder Judicial, el legislador informó que están pendientes Puebla, Coahuila y Sinaloa para realizar estos encuentros. Sin embargo, Monreal contempla que en septiembre se llevaría a cabo la deliberación de la reforma al Poder Judicial.

"Va bien, está la gente conociéndola, se está permeando y está la gente, cada día, informándose más sobre el alcance, el contenido y la repercusión posible que tendría esta reforma y que arrancaremos, si todos los tiempos dan, los primeros días de septiembre su deliberación y en su caso la aprobación", agregó el zacatecano.

¿De qué se trata la Reforma Judicial?
La Reforma del Poder Judicial con el Poder Judicial es una reforma profunda que planteó la necesidad de realizar modificaciones a la Constitución Federal y diversas leyes que regulan la estructura y facultades del Poder Judicial y cómo lo hace.

El objetivo de la reforma es la concreción de un Poder Judicial Federal más eficiente, más eficaz, más cercano a las personas y más profesional, que va a generar necesariamente una mejor justicia para el país. Así, se marca un antes y un después en la labor judicial en México, pues las distintas modificaciones, redefiniciones y adecuaciones que son parte de la reforma, la convierten en la transformación más importante del Poder Judicial de la Federación en los últimos 25 años.


Esta reforma propone que a través del diálogo institucional y del reconocimiento honesto de los aspectos que, en ejercicio de su autonomía, el Poder Judicial debía combatir, mejorar, reforzar o evolucionar en este proceso de renovación, se tiene como fin último la generación de un verdadero cambio en favor de la sociedad mexicana.

Esto de acuerdo con el sitio oficial de la Reforma Judicial, https://www.reformajudicial.gob.mx/secciones/reforma/, donde se sostiene que esta es un esfuerzo de actualización funcional y estructural del Poder Judicial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:46 - Detienen a Humberto 'N', acusado de abuso y desaparición de Zoe, de 7 años en Chiapas
16:37:32 - Muere abogado al que le dispararon en inmediaciones de la Ciudad Judicial de CDMX; hay un detenido
13:43:30 - Presenta Ayuntamiento Programa Turístico “Caminos de San Rafael 2025”
13:35:01 - Fortalecen Ayuntamiento y Notarios Públicos la cultura testamentaria
12:10:21 - Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa
12:08:15 - Tras accidente, ministro Arístides asiste a primera sesión del Pleno en SCJN
10:37:17 - La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME
10:35:02 - Arranca campaña invernal de vacunación; se espera vacunar a 50 millones de personas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016