De Veracruz al mundo
Pese a avances en controles de Cofepris aún no se erradican excesos de funcionarios: AMLO.
Sin abundar en los casos, dijo que también se detectó que en algunas ciudades proliferaban más farmacias que el promedio, identificándose que había consumos de ciertos fármacos que en realidad era equivalente al consumo de droga y generaba adicciones.Sin abundar en los casos, dijo que también se detectó que en algunas ciudades proliferaban más farmacias que el promedio, identificándose que había consumos de ciertos fármacos que en realidad era equivalente al consumo de droga y generaba adicciones.
Miércoles 10 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Aunque se ha logrado mucho avanzar en los controles administrativos para el otorgamiento de permisos en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aún no se ha erradicado del todo excesos de algunos funcionarios que irregularmente los autorizan y se exceden en sus funciones. Por eso, dijo que aun cuando tiene ejemplos concretos que no iba a difundir, en ocasiones se tienen que iniciar procedimientos administrativos contra funcionarios de ese organismo.

Sin abundar en los casos, dijo que también se detectó que en algunas ciudades proliferaban más farmacias que el promedio, identificándose que había consumos de ciertos fármacos que en realidad era equivalente al consumo de droga y generaba adicciones. Comentó que se entró en contacto con los propietarios de estas farmacias, porque algunos propietarios no tenían conocimiento de este tipo de desviaciones en la venta para corregirlo.

Por otro lado reconoció que el Instituto de Salud para el Bienestar resultó ser un tropiezo administrativo porque al final de cuentas se entregaban los recursos a los gobiernos estatales, como ocurría con el Seguro Popular, sin tener garantías de que se utilizaran para los fines de la salud. Por ello se determinó evolucionar hacia el fortalecimiento del programa del IMSS Bienestar, que permitió avanzar en la federalización de los servicios de salud en 23 estados.

El mandatario confirmó que a partir de septiembre se comenzarán a levantar las “banderas blancas” donde se ha logrado consolidar los sistemas de salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:15 - Con su tercer portero, Marruecos es finalista del Mundial sub 20
17:12:37 - Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio
17:11:39 - Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar
17:10:41 - Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN
17:09:49 - Poza Rica vive su propio 'Otis': Cruz Roja advierte sobre magnitud del desastre
17:08:19 - Sheinbaum anuncia dos etapas de apoyo para damnificados por inundaciones en México
17:07:02 - Rocío Nahle se molesta al ser cuestionada por seguro contra desastres en Veracruz
17:05:16 - Identifican a dos políticos vinculados con Morena entre funcionarios con visa revocada por Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016