De Veracruz al mundo
En el Poder Judicial no hay cabida a afectación de los derechos de las mujeres: magistrada Maya.
El TDJ informó que el Conversatorio fue moderado por la magistrada Indira Isabel García Pérez, integrante del Pleno del TDJ. Garantizó que el Poder Judicial será un "gran combatiente" para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres.
Martes 25 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen https://www.facebook.com/tdjmex
CDMX.- En el Poder Judicial de la Federación (PJF) no tiene cabida ninguna actitud, desplante o criterio que implique siquiera un grado mínimo de afectación a los derechos de las mujeres y, en caso de que ocurriera, se procederá con rigor y en estricta aplicación de la ley en contra de los infractores, aseguró la Magistrada Presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Celia Maya García.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, inauguró el Conversatorio “Justicia libre de violencia: el compromiso institucional con la igualdad”, declaró que los Tribunales son el recurso del Derecho que puede hacer que cesen los ataques y se haga justicia en favor de los derechos de las mujeres y las niñas.

Señaló que esta conmemoración busca sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del problema que representa la violencia de género, por lo que a nombre del Tribunal de Disciplina Judicial expresó el apoyo solidario para todas aquellas mujeres que viven en la angustia y el temor cotidiano de que su situación de riesgo escale.

El TDJ informó que el Conversatorio fue moderado por la magistrada Indira Isabel García Pérez, integrante del Pleno del TDJ. Garantizó que el Poder Judicial será un "gran combatiente" para consolidar un país libre de violencia hacia las mujeres.


Ahí, reconoció que el asesinato de niñas y mujeres sigue creciendo, pero dijo, existen protocolos internacionales para su prevención y erradicación.

Destacó que la no victimización de las afectadas es una lucha que todavía está por llevarse a cabo; confió en que llegará con una justicia integra y confiable. Agregó que existen muchos retos y que lo importante es trabajar desde el seno familiar.

La representante adjunta de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Maia Campbell, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por el PJF al que calificó como una institución clave para combatir la discriminación contra las mujeres, y garantizar la aplicación de la ley en condiciones de igualdad.

El Tribunal se ilumina de naranja


Previo al evento, La magistrada Maya García, acompañada de los magistrados integrantes del TDJ: Indira Isabel García Pérez, Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Rufino H. León Tovar, y de la maestra Catalina Ramírez Hernández, integrante del Órgano de Administración Judicial (OAJ), encendió la iluminación de color naranja del edificio sede del Tribunal, como símbolo de esperanza, prevención y compromiso para poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:26:00 - Derrotas de Manchester City y Barcelona complican su camino en Champions League 2025
17:22:04 - Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia
17:20:59 - Asesinato de dos de nueve mujeres menores fueron tipificadas como feminicidios
17:20:07 - México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025
17:19:03 - SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros
17:16:37 - Así te pueden robar el aguinaldo: Condusef alerta sobre estafas de fin de año
17:14:54 - Los 11 posibles rivales de México para partido inaugural del Mundial 2026
17:12:15 - Hallan sin vida a Lourdes Angelica de 22 años debajo de una cama, estaba desaparecida desde el domingo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016