De Veracruz al mundo
Salinas insiste en litigar en México por adeudo en EU.
La televisora y sus filiales, que iniciaron los procedimientos en México, aseguran que no han litigado de manera activa desde la resolución del 22 de septiembre, cuando el juez Paul G. Gardephe les ordenó desistir de todo procedimiento en cortes mexicanas.
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- Tv Azteca continúa con sus intentos de litigar en tribunales de México aspectos relativos a la deuda que tiene con bonistas estadunidenses, pese a la orden del juez de la corte del distrito sur de Nueva York que llamó a frenar todo procedimiento en el país, según lo reportado por la defensa de The Bank of New York Mellon, en documentos judiciales.

La televisora y sus filiales, que iniciaron los procedimientos en México, aseguran que no han litigado de manera activa desde la resolución del 22 de septiembre, cuando el juez Paul G. Gardephe les ordenó desistir de todo procedimiento en cortes mexicanas.


No obstante, tampoco han dejado los procedimientos porque esperan que sus acreedores, liderados por The Bank of New York Mellon, las acompañen en un desistimiento “sin perjuicio”. De no ser así, las empresas de Grupo Salinas podrían perder el derecho de volver a presentar una demanda por el mismo caso.

A inicios de noviembre, en México, el décimo tribunal colegiado en materia civil aprobó por unanimidad revocar una medida cautelar que mantenía suspendidas las obligaciones contractuales de la televisora ante los tenedores de bonos. Sin embargo, ésta sólo es parte de un procedimiento que aún se encuentra en otro par de juzgados.

Según la defensa de los tenedores de bonos, en México “Tv Azteca continúa litigando activamente tanto en el juzgado noveno de lo civil como en el trigésimo octavo, a pesar de la orden de la Corte de Nueva York del 22 de septiembre de 2025 sobre la medida cautelar para impedir el litigio”.

Todo se remite a la emisión de bonos realizada por Tv Azteca en 2017 y que dejó de pagar en 2020 bajo el argumento de las afectaciones que dejó la pandemia de coronavirus en su negocio. Según lo referido por la defensa de la televisora en documentos judiciales, el adeudo –que al momento de su puesta en el mercado era de 400 millones de dólares– ya alcanza 600 millones de dólares.

Si bien ese contrato se hizo en Estados Unidos, con The Bank of New York Mellon como fiduciario, Tv Azteca recurrió a los tribunales en México para suspender el pago de sus obligaciones. Fue en el sexagésimo tercer juzgado civil de la Ciudad de México, presidido en ese momento por Miguel Ángel Robles Villegas, donde la televisora obtuvo una serie de medidas cautelares que la blindaron de pagar.

Además del procedimiento que involucra directamente a sus acreedores, y que se encuentra en el trigésimo octavo juzgado de lo civil –donde el 4 de noviembre Tv Azteca presentó un escrito informando que continuará con su litigio en México–; en el noveno se encuentra una medida cautelar que, según los tenedores de bonos, es un mecanismo para ocultar el estado financiero de la compañía.

En 2023, Tv Azteca obtuvo una medida cautelar que le exime de proporcionar información financiera periódica al regulador, pese a su presencia en bolsa. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitó la revocación de esa medida y el 30 de octubre de 2025, el juzgado noveno civil dio la razón a la autoridad.

No obstante, Tv Azteca impugnó el 12 de noviembre esta resolución, por la que tendría que informar a la CNBV y al público su situación financiera. De hecho, el último documento público en su página a inversionistas es del 14 de noviembre de 2023, donde la televisora asegura que “completó su mediación con los tenedores de bonos”, los mismos que dos años después la siguen persiguiendo para que les pague.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:03:05 - Posponen audiencia de 'El Licenciado' para integrar a los siete policías de Uruapan detenidos
16:59:17 - La economía mexicana se contrae: PIB cae 0.3% en el tercer trimestre del año
16:57:38 - Transportistas y campesinos anuncian un paro nacional y bloqueos en carreteras del país
16:45:53 - Gobernador Rubén Rocha Moya tiene 'retrocesos disfrazados de avances' en derechos humanos en Sinaloa: activistas
16:43:41 - Liberación anticipada de Duarte se mantiene en vilo: FGR y defensa del exgobernador intercambian ataques en última audiencia
16:41:17 - Detienen a siete escoltas de Carlos Manzo por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan
14:36:48 - Participa Alberto Islas en Sesión del Consejo Estatal de Población
11:55:36 - Antorcha invita a eliminatorias estatales de voleibol y basquetbol en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016