De Veracruz al mundo
Aprueba OPLE asignación de regidurías en 126 ayuntamientos; Cabildos entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2026.
El organismo avaló la distribución de estos espacios entre los partidos políticos que obtuvieron votación en los comicios del pasado 1 de junio.
Martes 11 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En sesión pública, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la asignación de regidurías en 126 ayuntamientos del estado, cuyos nuevos cabildos entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2026. El organismo avaló la distribución de estos espacios entre los partidos políticos que obtuvieron votación en los comicios del pasado 1 de junio. En total, se asignaron 563 regidurías, de las cuales 403 correspondieron a mujeres y 160 a hombres, en cumplimiento de los criterios de paridad de género y acciones afirmativas. Con base en el acuerdo aprobado, 30 ayuntamientos contarán con una sola regiduría, mientras que 96 tendrán dos o más. En la distribución general, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) obtuvo 167 regidurías, Movimiento Ciudadano 94, el Partido Acción Nacional (PAN) 69, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 45, el Partido del Trabajo (PT) 49 y el Partido Ecologista de México (PVEM) 40; además, dos candidaturas independientes lograron espacios en cabildos. La consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, explicó que para la designación se tomaron en cuenta la votación obtenida por cada partido, el principio de equidad y la representación de grupos prioritarios. En ese tenor, se asignaron 307 fórmulas de mujeres y 152 de hombres, además de incluir acciones afirmativas para personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, jóvenes y de la diversidad sexual. Por ejemplo, se designaron dos fórmulas indígenas en Benito Juárez y Tuxpan, dos afromexicanas en Benito Juárez y Chinameca, una de personas con discapacidad en Tierra Blanca, así como tres vinculadas a la diversidad sexual en Cosamaloapan, Ixtaczoquitlán y Poza Rica. También se integraron 62 fórmulas de personas jóvenes distribuidas en 44 municipios. El OPLE recordó que este proceso de asignación complementa el realizado el 15 de septiembre, cuando se repartieron regidurías únicas en 74 municipios. Sin embargo, aún quedan pendientes 67 regidurías correspondientes a 12 ayuntamientos, cuyos resultados electorales fueron impugnados ante los tribunales. Estos casos se encuentran en revisión en el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) y, en su caso, podrán llegar hasta la Sala Regional Xalapa o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), según los recursos que promuevan los partidos políticos inconformes. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:23 - De la Fuente participa en reunión del G7; pide coordinación para combatir actividades marítimas ilegales
19:12:47 - Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán
19:08:26 - Abusó de su hija menor de edad durante años y la embarazó, ya fue detenido
19:07:10 - Muere niño de 2 años por un paro cardíaco, médico le dio una sobredosis de potasio
17:19:42 - Explota pipa de gas de la empresa Silza en Mexicali, vinculada a la tragedia de Iztapalapa
17:17:50 - PAN plantea revocación de mandato para gobernadores en 2027
17:16:36 - Diputado del PAN propone pedir a Estados Unidos entrevistas con El Chapo y El Mayo Zambada
17:15:20 - Colosio Riojas alerta sobre ascensos en la Sedena y menciona el caso del huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016