De Veracruz al mundo
Órgano de Administración Judicial y trabajadores acuerdan tener reunión para atender falta de insumos; reabren edificios del PJF.
Por su parte, Patricia Caballero Alonso, secretaria del sindicato que convocó a suspensión de labores en el PJF, informó que autoridades jurisdiccionales decretaron día inhábil en la capital del país, por lo que terminaron su protesta.
Viernes 31 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- El Órgano de Administración Judicial (OAJ) y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) acordaron tener una reunión el lunes para atender sus demandas por supuesta falta de insumos, por lo que reabrieron los edificios donde mantenían sus protestas en la Ciudad de México.

“Las personas trabajadoras fueron recibidas y atendidas por distintas autoridades del Órgano de Administración Judicial, llegando al acuerdo de reabrir inmediatamente los edificios donde mantenían sus protestas”, señaló el OAJ mediante un comunicado.


De esta forma, trabajadores del Poder Judicial Federal reabrieron edificios como el de Revolución 1508, sede de la OAJ, y el Edificio Prisma. Aunque varios juzgados y tribunales del interior de la república siguen cerrados.

Por su parte, Patricia Caballero Alonso, secretaria del sindicato que convocó a suspensión de labores en el PJF, informó que autoridades jurisdiccionales decretaron día inhábil en la capital del país, por lo que terminaron su protesta.


OAJ asegura que solo protestaron en el 5.3% juzgados y tribunales del país
El OAJ también aseguró que las y los trabajadores solo protestaron en el 5.3% de los juzgados y tribunales del país, por lo que los trabajos continuaron en el 95%.

“Hoy un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios”, señalaron.

En contraste, hasta las 10:30 de la mañana, el sindicato había informado que habían logrado suspender labores o manifestarse “de brazos caídos” en tribunales y juzgados de 14 entidades del país.


Por falta de insumos, trabajadores cierran accesos de juzgados y tribunales
Debido a la suspensión total de labores convocada por uno de sus sindicatos, esta mañana trabajadores del Poder Judicial Federal cerraron los accesos de los principales tribunales y juzgados del país.

En punto de las 5 de la mañana, con cadenas y candados, cerraron edificios como la sede del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), el Palacio de Justicia de San Lázaro y Edificio Prisma, entre otros.


“Esto no es por un capricho, es por la falta de insumos y sobre todo por las familias de aquellos trabajadores que ahorita se ven en la necesidad de estar buscando otro lugar donde trabajar por despidos masivos que ha habido dentro del Poder Judicial”, señaló Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación.

Desde el pasado 28 de octubre, este sindicato, que agremia a más de 22 mil trabajadores federales, anunció que realizarían una nueva suspensión total de labores de “brazos caídos” en protesta por la “grave carencia de insumos esenciales para el desempeño de las funciones jurisdiccionales”.


De esta forma, las y los trabajadores del Poder Judicial Federal se volvieron a manifestar por segunda ocasión en todo el país en menos de un año.

Esto luego de la protesta histórica que sostuvieron el año pasado en contra de la aprobación de la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Trabajadores denuncian más de cinco mil despidos
Durante sus protestas, trabajadores del Poder Judicial Federal denunciaron que, desde la llegada de los nuevos jueces y magistrados electos, ha habido más de cinco mil despidos masivos.

“Exigimos respeto al artículo décimo transitorio de la reforma judicial, que decían que no se iba a tocar los derechos de los trabajadores. Sin embargo, al día de hoy tenemos una cifra de más de cinco mil despidos masivos a nivel nacional”, dijo Patricia Caballero Alonso, secretaria del Sindicato Nacional de Renovación del PJF, que convocó a suspensión de labores.

Patricia Caballero también aseguró que “tienen miedo” por las últimas declaraciones del diputado Ricardo Monreal, que aseguró que habrá un recorte de más de 18 mil millones de pesos a órganos autónomos y el PJF.

“Si al día de hoy, con un presupuesto que ya había estado previamente aprobado, tenemos este tipo de condiciones que se han venido dando a partir de la entrada de las nuevas autoridades, no quiero imaginar cómo vamos a estar el siguiente año, que tengamos 18 mil millones de pesos menos”, señaló.











Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:16:48 - Abre Fiscalía Anticorrupción carpeta de investigación contra autoridades municipales de Zongolica y Coetzala
21:05:24 - Lamentan cámaras empresariales del sur del estado que no cuentan con información clara sobre avances en los cuatro Polos de Bienestar (Podebis)
21:04:32 - Ayuntamiento de Xalapa podría reponer vehículos dañados por la caída de árboles provocada por el paso del frente frío
21:03:14 - Alerta SPC por nuevo frente frío el próximo domingo y lunes con lluvias y tormentas acompañadas por viento arrachado
20:55:34 - Muestra de Altares 2025
20:33:35 - Tradición y arte en la Fortaleza de San Carlos
19:30:36 - Asesinan al empresario avícola Leónidas Velázquez Agustín en Veracruz
19:23:15 - Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016