De Veracruz al mundo
Recorte de 18 mil mdp a organismos autónomos y Poder Judicial en 2026: Monreal.
Los diputados de Morena y aliados prevén hacer un recorte de 18 mil millones de pesos al presupuesto solicitado por el Poder Judicial y por organismos autónomos para el próximo año.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los diputados de Morena y aliados prevén hacer un recorte de 18 mil millones de pesos al presupuesto solicitado por el Poder Judicial y por organismos autónomos para el próximo año y de esta forma reasignar los recursos a otros sectores como cultura, educación, el campo y la infraestructura carretera.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, informó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2026 tendrá una disminución a los montos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial Federal (PJF).


Los recursos, que oscilarían entre los 17 mil y 18 mil millones de pesos, se reasignarán a otras áreas que han sufrido disminución en su gasto, como universidades públicas en el caso del sector educativo, y el mejoramiento de caminos y autopistas en los municipios.

Monreal Ávila confirmó la reducción presupuestal al Poder Judicial, horas después de que el Pleno del Órgano de Administración Judicial solicitó una ampliación presupuestal por 6 mil 500 millones de pesos para pagar indemnizaciones y prestaciones de los jueces y magistrados en retiro.



Empezarán discusión del PEF 2026 la próxima semana
La Cámara de Diputados tiene previsto empezar la discusión del PEF 2026 la próxima semana, una vez que el Senado haya aprobado la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Miscelánea Fiscal.

El diputado Ricardo Monreal pidió a los legisladores de Morena asistir la siguiente semana de forma presencial a San Lázaro para iniciar la discusión del PEF 2026, primero en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y luego en el Pleno Legislativo.

Estamos revisando el pre-proyecto ya, independientemente del resultado que se tenga en la Cámara de Senadores. Si no hay ninguna modificación a la Ley de Ingresos, ya se tiene un preproyecto del dictamen de presupuesto”, explicó Monreal en entrevista.

Aunque la Cámara de Diputados tiene como fecha límite hasta el 15 de noviembre para avalar el PEF 2026, se prevé que la aprobación del gasto federal para el próximo año ocurra la próxima semana, siendo esta una facultad exclusiva de la Cámara Baja.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:56:58 - Furia de huracán 'Melissa' arrasa Cuba y deja a familias en la ruina total
21:55:28 - Bancos en México exigirán identificación para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos
21:54:20 - Suspenden a funcionario de Chihuahua por robo de medicamento oncológico
21:42:43 - Que Gertz Manero habría designado a Mauricio Rosaldo como Delegado estatal de la FGR, en lugar de Gonzalo Medina Palacios
21:32:56 - Derrame de hidrocarburo en Álamo ha dejado una estela de destrucción que tardaría 6 meses en ser parcialmente atendida
21:24:30 - Congreso local ve viable aprobar propuesta del grupo legislativo Veracruz nos Une para condonar impuestos y derechos a damnificados
21:09:48 - Registra Veracruz reducción en la actividad económica en un 3.1% durante el segundo trimestre del año: Inegi
21:09:01 - Piden estudiantes de psicología de la UV a la FGE investigar muerte de universitaria en Poza Rica y de pilón que se vaya el Rector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016