De Veracruz al mundo
Querían entrar a México: incautan en frontera con EEUU más de 160 animales exóticos escondidos en una camioneta.
El conductor fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y el vehículo fue asegurado por agentes estadounidenses
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . CBP/Pixabay
Ciudad de México.- Agentes federales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) incautaron más de 160 ejemplares diferentes de reptiles y artrópodos (arañas y ciempiés) que estaban ocultos dentro de un vehículo que buscaba ingresar a México a través del Puente Internacional Anzalduas, en Texas.

El aseguramiento de estos ejemplares ocurrió el 22 de octubre, cuando los oficiales de la CBP realizaban operativos de control de salida en el puente. En ese momento, encontraron una camioneta Toyota color plateado que trataba de salir de Estados Unidos con rumbo a México. Uniformados inspeccionaron exhaustivamente la unidad en la que, más tarde, se descubrieron las 163 especies exóticas.


Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas, explicó que el contrabando de mascotas exóticas ha ido en aumento en esa área específica de trabajo y afirmó que trabajan en colaboración con socios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS) para proteger y preservar los ejemplares incautados, mientras garantizan que las exportaciones e importaciones de vida silvestre cumplan los requisitos federales aplicables.


¿Qué animales fueron encontrados dentro de la camioneta?
Tras el hallazgo de los seres sintientes, oficiales de la Oficina de Operaciones de la CBP (OFO) incautaron el automóvil; el conductor fue arrestado y se le inició una investigación criminal. El USFWS tomó custodia de las arañas y reptiles. La importación o exportación legal de estos animales requiere que se complete primero una declaración y se debe hacer a través de un puerto designado con la aprobación previa de agencias federales.

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por funcionarios de la CBP, los ejemplares exóticos encontrados dentro del vehículo fueron los siguientes:

Anolis verdes: 15
Boa azteca fantasma de la jungla: 1
Camaleones velados: 2
Ciempiés: 2
Dragones barbudos: 3
Dragones de Rankin: 3
Eslizón de fuego: 1
Eslizones de lengua azul de Irian Jaya: 3
Geckos de cueva chinos: 2
Lagartos monitores ornamentados: 2
Nariz de plátano: 1
Payaso de hoja de plátano: 1
Pitón de alfombra: 1
Pitón de Timor: 1
Pitones arborícolas verdes: 2
Pitones bola monarca: 4
Pitones reales: 24
Pitón bola: 2
Pitón bola axántica juvenil: 1
Pitón bola banana axántica juvenil macho: 1
Pitón bola bananera axántica juvenil hembra: 1
Pitón bola de rayas: 1
Pitón bola fantasma juvenil: 1
Pitón bola menor axántica juvenil: 1
Pitón bola menor bananera axántica juvenil hembra: 1
Pitón bola pica juvenil: 1
Ranas arbóreas de ojos rojos enfermas: 10
Ranas Pacman (amarillas): 3
Ranas Pacman de café: 3
Salamandras moteadas: 11
Serpiente de liga: 1
Serpientes de leche albinas: 10
Serpientes de leche anaranjadas: 10
Serpientes de leche hondureñas: 2
Serpientes de maíz albinas/amelanísticas: 3
Serpientes de maíz negras: 3
Serpientes de rey aberrantes albinas de California: 3
Serpientes de rey de California con bandas albinas: 3
Serpientes de rey de California con rayas albinas: 3
Serpientes negras mexicanas: 10
Serpientes rey blancas de California: 2
Tarántulas: 4
Tarántulas rosas chilenas: 3
Tortuga estrellada india: 1
Varanos de Savannah: 3


¿Es necesario que un veterinario certifique la exportación o importación de animales?
Según señalan las autoridades estadounidenses, un veterinario acreditado a nivel federal debe primero completar y firmar un Certificado interestatal e internacional de examen de salud para animales pequeños, mismo que debe ser avalado antes por el Departamento de Agricultura de EEUU.

El gobierno de México, por otro lado, cuenta con sus propios mecanismos de importación a través de la SENASICA. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres restringe y prohíbe lucrar con ciertos animales exóticos, lo que significa que se debe cumplir con la CITES, de acuerdo con el comunicado de prensa.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:56 - Derrame de hidrocarburo en Álamo ha dejado una estela de destrucción que tardaría 6 meses en ser parcialmente atendida
21:24:30 - Congreso local ve viable aprobar propuesta del grupo legislativo Veracruz nos Une para condonar impuestos y derechos a damnificados
21:09:48 - Registra Veracruz reducción en la actividad económica en un 3.1% durante el segundo trimestre del año: Inegi
21:09:01 - Piden estudiantes de psicología de la UV a la FGE investigar muerte de universitaria en Poza Rica y de pilón que se vaya el Rector
21:07:52 - Puerto de Coatzacoalcos movilizó casi 30 mil toneladas de asfalto y productos químicos el pasado domingo
21:06:55 - Promueven el Buen Fin 2025, que celebrará su 15 Aniversario, a realizarse del 13 al 17 de noviembre
19:56:43 - Con Altar de Muertos, rinde Ayuntamiento homenaje al maestro Esteban Rizo
19:27:13 - Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016