De Veracruz al mundo
México cae al lugar 121 de 143 en Índice de Estado de Derecho; reprueba en acceso a justicia y combate a corrupción.
El Índice muestra que los poderes judiciales están perdiendo terreno ante la extralimitación del Ejecutivo, con una creciente interferencia política en los sistemas judiciales.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México cayó dos posiciones en el Índice de Estado de Derecho 2025, elaborado por el World Justice Project (WJP), al ubicarse en el lugar 121 de 143 países evaluados.


Para determinar la calificación sobre el Estado de derecho de un país, la organización internacional toma en cuenta datos cualitativos y cuantitativos en ocho materias: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

De acuerdo con el Índice, México obtuvo una calificación global de 0.40, lo que muestra una tendencia de deterioro en materia de justicia, transparencia y respeto a los derechos fundamentales.


Su mejor puntuación la obtuvo en 2015, con 0.48 puntos, pero en 10 años ha ido bajando.


México continúa entre los casos más preocupantes del continente, reflejo de un entorno donde la impunidad, la violencia y la concentración de poder limitan la vigencia plena del Estado de derecho.

En el rubro de justicia penal, el país quedó reprobado, con una calificación de 0.25, con la cual cae al lugar 135 de 143. Este apartado evalúa si la policía investiga, si el Ministerio Público integra bien las carpetas, si hay juicios imparciales y si se castiga el delito, entre otros aspectos.

En justicia civil, que mide qué tan accesible y efectiva es la justicia para resolver conflictos entre particulares, como deudas, contratos, vivienda, trabajo, México obtuvo 0.35 y se ubicó en el lugar 134 de 143.


Mientras que en orden y seguridad, que mide la presencia de violencia, crimen y conflicto armado interno, el país tiene una calificación de 0.50 y ocupa el sitio 132 de 143 a nivel mundial.

En el rubro ausencia de corrupción, en una escala donde 1 es ausencia total, México obtiene una puntuación de apenas 0.27 que lo coloca en el lugar 134 de 143 países evaluados.


El único rubro donde México no aparece en zona crítica es Gobierno abierto, con una calificación de 0.56, lo que le da la posición 54 de 143.


La recesión global del Estado de derecho se acelera


El deterioro constante del Estado de derecho se había ralentizado en los últimos años. Sin embargo, este año hay una marcada reversión: más países están en declive y menos están mejorando, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2025.

“La expansión de las tendencias autoritarias –es decir, una reducción del espacio cívico y un debilitamiento de los controles y equilibrios– ha sido la principal fuerza detrás de esta recesión, con profundas caídas en los factores que miden las restricciones a los poderes del gobierno , el gobierno abierto y los derechos fundamentales”, destacó.

El Índice muestra que los poderes judiciales están perdiendo terreno ante la extralimitación del Ejecutivo, con una creciente interferencia política en los sistemas judiciales. Los indicadores que miden si el poder judicial limita el poder ejecutivo y si la justicia civil y penal está libre de influencias gubernamentales indebidas disminuyeron en el 61 %, el 67 % y el 62 % de los países, respectivamente.

En términos más generales, la justicia civil se debilitó en el 68 % de los países. Este descenso refleja demoras más prolongadas, alternativas menos efectivas a los tribunales (como la mediación) y una mayor injerencia gubernamental.

Los mejores y peores países clasificados
Países mejor clasificados: Dinamarca (1), Noruega (2), Finlandia (3), Suecia (4), Nueva Zelanda (5).
Países peor clasificados: Venezuela (143), Afganistán (142), Camboya (141), Haití (140), Nicaragua (139).
Principales descensos: Entre los países con mayores descensos se incluyen la Federación Rusa (-4.9%), Sudán (-4.4%) y Mozambique (-3.9%).
Principales mejoras: Los países con las mayores mejoras incluyen República Dominicana (2.1%), Senegal (1.6%) y Sierra Leona (1.4%).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:13 - Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho
19:26:07 - En Texas eliminan mural contra el muro fronterizo por amenazas del gobernador
19:23:38 - En Sudán más de 2 mil civiles muertos en ataques de paramilitares
19:21:57 - Recorte de 18 mil mdp a organismos autónomos y Poder Judicial en 2026: Monreal
19:20:13 - TikTok presenta función para acortar videos con inteligencia artificial
19:11:56 - Querían entrar a México: incautan en frontera con EEUU más de 160 animales exóticos escondidos en una camioneta
19:09:52 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, reportan 4 hombres muertos
19:08:01 - Madre buscadora de Torreón halla a su hijo después de casi seis años de búsqueda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016