De Veracruz al mundo
III Jornada Nacional de Declamación: arma para luchar contra la manipulación y la enajenación .
*Los griegos consideraban a la poesía como el arte más elevada creada por la humanidad: Andi Hernández, vocero antorchista
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Xalapa, Ver.-


Declamadores de varias escuelas y colonias populares de Xalapa, compitieron en la Jornada Nacional de Declamación que organiza el Movimiento Antorchista en diversas sedes de todo el país México, “como parte de la lucha de Antorcha en contra de los intentos de dominar, manipular y enajenar la mente de los niños y jóvenes, a través de la guerra cognitiva promovida por los grandes monopolios económicos y los gobiernos a su servicio, a través de sofisticadas y poderosas herramientas de comunicación, para que los niños y jóvenes dejen de pensar y no critiquen ni se cuestionen la realidad en la que viven”, refirió Andi Hernández Sánchez, vocero estatal del Movimiento Antorchista Veracruz, durante la apertura del evento.

“Necesitamos dar la lucha frontal contra los poderosos que desean someter la mente de la juventud y ese es uno de los objetivos de esta Jornada Nacional de Declamación, pero no basta con declamar a puertas cerradas, tenemos que llevar a los declamadores a los pueblos, colonias y escuelas, para que declamen para el pueblo”, sentenció Andi Hernández, también integrante de la
mesa de jurado.

En esta jornada se disputaron las categorías: infantil, juvenil A, juvenil B, juvenil C y libre estudiantil, donde se rindió homenaje a los “grandes poetas nacionales”, se apreciaron poemas de autores como Salvador Díaz Mirón, la coatepecana María Enriqueta Camarillo o Rosario Castellanos.

Mucha emoción, sensibilidad y otros sentimientos profundos removidos por los declamadores fueron las sensaciones que ambientaron al Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón, sede de la III Jornada Nacional de Declamación.

Durante la entrega de resultados, el también líder social, Andi Sánchez, dijo que hay que impulsar la práctica de la poesía, porque es una de las artes más castigadas dentro del sistema educativo formal, “actualmente el sistema educativo ha eliminado del plan de estudios la práctica de la poesía, por eso papás presentes tienen que seguir impulsando a sus hijos a que la practiquen enserio, además de que los ayuda a entrenar la mente, la memorización y dominar el pánico escénico”.

El jurado calificador estuvo integrado por Jenny de la Cruz, corresponsable de las actividades estudiantiles en Xalapa, Zoraida Nava, responsable del trabajo cultural en Veracruz y Fabio Emilio López Verdugo, líder de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) en Veracruz, ademas de la presencia de maestros de la Comisión Cultural Seccional, quienes presentaron bailes de Jalisco y música para deleitar a los presentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:05:04 - En diciembre se inaugura el primer Hospital Oncológico para la Mujer en CDMX, adelanta Sheinbaum
13:03:41 - Publican acuerdos para combatir nepotismo en el Poder Judicial
11:39:50 - Productores del campo anuncian bloqueos en México el 27 de octubre
11:38:07 - Un muerto y seis heridos por tiroteo en Universidad Lincoln de Pensilvania
11:37:03 - Israel decidirá qué fuerzas extranjeras son aceptables en Gaza: Netanyahu
11:35:02 - Afirma Putin que Rusia probó nuevo misil nuclear
11:34:07 - Sheinbaum realiza recorrido de prueba del tren 'El Insurgente' en tramo Santa Fe - Observatorio
11:28:25 - Papa León XIV pide por las víctimas que dejaron las inundaciones en México: 'Rezo por las familias'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016