De Veracruz al mundo
Ingresan 170 camiones con ayuda humanitaria a Gaza.
"Somos la única organización con almacenes en Gaza y con capacidad para distribuir ayuda de forma organizada y transparente. La UNRWA es la única agencia con capacidad para distribuir ayuda en la ciudad de Gaza", ha destacado la organización en un comunicado.
Domingo 12 de Octubre de 2025
Por: Europa press
Foto: AFP.
Madrid.- Unos 170 camiones cargados con ayuda humanitaria han entrado este domingo en la Franja de Gaza, según ha confirmado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), mientras se mantiene el alto el fuego acordado entre las partes como preludio de la liberación de los rehenes secuestrados en Gaza a cambio de presos palestinos.

"Somos la única organización con almacenes en Gaza y con capacidad para distribuir ayuda de forma organizada y transparente. La UNRWA es la única agencia con capacidad para distribuir ayuda en la ciudad de Gaza", ha destacado la organización en un comunicado.

La UNRWA ha destacado que cuenta con "miles de trabajadores y cientos de puntos de distribución" y que cuenta con la capacidad de "reponer el equipo destruido en la ciudad de Gaza en cuestión de horas".

Además, tiene unos 6.000 camiones con ayuda humanitaria esperando para entrar en la Franja de Gaza y hay "conversaciones en marcha para que puedan entrar", ya que Israel es quien autoriza o no el ingreso de esta ayuda humanitaria a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, ya que el resto de accesos están cerrados.

"Tenemos suficiente comida para alimentar a toda Gaza durante entre dos y tres meses y la población se muere de hambre. Tenemos material para refugios para cientos de miles de personas, mantas para más de un millón de personas", ha destacado el portavoz de la UNRWA Sam Rose en declaraciones al portal de noticias panárabe Middle East Eye.

La UNRWA ha resaltado que está lista para "entregar una ayuda que salvaría vidas" y ha confirmado que "la gente está volviendo a sus casas en toda Gaza tras el alto el fuego". "Es esencial que se permita a la UNRWA distribuir los suministros para cubrir necesidades urgentes y apoyar la recuperación", ha planteado.

Camiones custodiados

Mientras, medios palestinos han publicado imágenes de los camiones de ayuda entrando en la Franja bajo custodia de individuos armados con porras. Los camiones han sido avistados circulando en dirección norte a través de Jan Yunis (sur) y en el centro del enclave palestino de camino a la ciudad de Gaza, objetivo de la fase más reciente de la ofensiva militar israelí.

Por el momento no ha trascendido la afiliación del personal de seguridad o si tienen relación con las autoridades del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla en enclave.

Más tarde, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OCHA) ha informado de que hay "avances reales" hacia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza en un mensaje publicado en X en el que figura un vídeo con una columna de camiones avanzando dentro del enclave palestino.

Entre las novedades, la OCHA cita, la descarga y recogida de suministros "críticos", la entrega de combustible, aliomentos, medicinas y productos de higiene, el traslado de la ayuda más cerca de la población necesitada, las comprobaciones de explosivos en las carreteras y la ayuda para familias desplazadas con vistas al invierno. "Nuestra escalada está en movimiento", ha indicado.

El acuerdo de alto el fuego y liberación de presos y rehenes presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aceptado por Israel y Hamás, prevé la entrada de unos 400 camiones de ayuda humanitaria al día en la Franja de Gaza.

Por otra parte, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, ha anunciado su intención de cerrar sus centros de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza, que reabrirán después de que sean liberados los rehenes israelíes retenidos por las milicias gazatíes, informa el diario 'The Times of Israel'.

Medios palestinos han publicado imágenes de unas instalaciones de la GHF abandonadas en la zona del corredor de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza. Este lugar quedó abandonado el viernes tras la retirada de las fuerzas militares israelíes del lugar.

Mientras, en el sur de la Franja, y según la televisión pública israelí Kan, las autoridades israelíes han pedido a la GHF cerrar sus instalaciones en las zonas que continúan bajo control militar israelí para permitir a los soldados concentrarse en la liberación de los rehenes.

"En los próximos días, durante la entrega de los rehenes a Israel, habrá cambios tácticos en las operaciones de la GHF y cierres temporales de algunos puntos de distribución", ha explicado un portavoz de la GHF citado por el 'The Times of Israel'. "No hay cambio en nuestro plan a largo plazo", ha subrayado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:39 - Familias que perdieron todo narran devastación provocada por desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica
21:08:38 - Desbordamiento del río Pantepec dejó a Álamo bajo el agua, sin luz, ni teléfono, y miles de damnificados
21:07:49 - Denuncian que alcalde de Coetzala estaría usurpando profesión sin contar con título profesional de arquitecto
19:14:54 - Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN
19:12:42 - A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR
19:10:54 - Directora y conserje detenidos por ataque mortal de perros en primaria de Huehuetoca
19:09:06 - Claudia Sheinbaum informa sobre la atención integral a comunidades afectadas por lluvias en Veracruz
19:06:42 - Sheinbaum visita municipios afectados por intensas lluvias, promete censo para apoyos y enfrenta algunos reclamos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016