De Veracruz al mundo
Luto en el futbol: muere Miguel Ángel Russo, el director técnico de Boca Juniors.
Anunciaron la muerte a través de sus redes sociales oficiales
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .@BocaJrsOficial
Ciudad de México.- El fútbol argentino y latinoamericano se vistió de luto este miércoles tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, a la edad de 69 años. El estratega, uno de los más respetados y queridos en la región, murió en su domicilio en Buenos Aires tras una larga y valiente lucha contra el cáncer de próstata.

"El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. Hasta siempre, querido Miguel", escribieron en las redes sociales.


Apenas el día 6 de octubre dieron a conocer a través de su perfil oficial en X que Miguel Ángel Russo estaba en una internación domiciliaria, pero se reservaron el pronóstico de los problemas de salud que le aquejaban, pero aseguraron que su equipo médico y el del Club estaban involucrados en su atención.


¿Quién fue Miguel Ángel Russo?
Russo se encontraba en su tercera etapa al frente de Boca Juniors, el club de sus mayores triunfos. Su nombre está escrito con letras de oro en la historia Xeneize por haber sido el arquitecto de la última Copa Libertadores ganada por el club en 2007. Aquella gesta, lograda con un equipo que él forjó, consolidó su estatus como un ícono de la institución, al igual que los títulos de la Superliga 2019-2020 y la Copa de la Liga 2020 que sumó en su segundo ciclo.

Nacido en Lanús en 1956, la trayectoria de Russo en el fútbol se extendió por más de cuatro décadas. Como jugador, fue un mediocampista fiel a los colores de Estudiantes de La Plata, el único club en el que militó a nivel profesional, llegando a ganar dos campeonatos nacionales.


¿Cuáles fueron los logros de Russo?
Su carrera en los banquillos, iniciada en 1989, lo llevó a dirigir más de una docena de equipos, con una huella profunda en Argentina, incluyendo a Rosario Central, Vélez Sarsfield, y San Lorenzo. Su experiencia internacional fue vasta, sentándose en el banquillo de equipos como Millonarios en Colombia, donde logró un título de liga, y Monarcas Morelia en México.

La noticia de su deceso generó una ola de reacciones en todo el continente, recordando al entrenador de bajo perfil, pero de inmensa calidez humana, que dedicó su vida al fútbol. Russo había estado alejado de las prácticas recientes de Boca Juniors debido al agravamiento de su estado, dejando un legado imborrable de esfuerzo y dedicación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
09:40:49 - EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
09:39:09 - Inflación general de México acelera en septiembre menos de lo esperado
09:38:01 - Operación Frontera Norte lleva 7 mil 963 personas detenidas
09:24:35 - Cae Jhon Mario 'N', alias 'Llanero' extorsionador de limoneros en Michoacán
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
09:17:59 - Familia de Ángela Louise Birkenbach, asesinada en Limoncito Hills, acusa que Jalisco encubre a imputado; en Nayarit avanza proceso
09:15:52 - Marina se resiste a sentencia de la Corte; impulsa con Sheinbaum nuevas obras para ampliar el puerto de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016