De Veracruz al mundo
Panista de Guanajuato, a favor de evitar desaparición del Cosainceg.
“Las decisiones sobre el uso y destino de los recursos públicos son de las autoridades; los consejos pueden dar un consejo, dar una sugerencia, pero la responsabilidad siempre va a ser de los gobiernos”, puntualizó el diputado.
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Carlos García / Archivo
Guanajuato.- El Consejo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares (Cosainceg) —que en seis años manejó casi 38 mil millones de pesos— no tiene que desaparecer, solo debe regresar a su calidad de consultivo, consideró el coordinador de los diputados del PAN, Arturo Espadas Galván.

“Las decisiones sobre el uso y destino de los recursos públicos son de las autoridades; los consejos pueden dar un consejo, dar una sugerencia, pero la responsabilidad siempre va a ser de los gobiernos”, puntualizó el diputado.

Es obligación del Estado transparentar el destino de los impuestos a la nómina y cedular, dijo.

“No apostaría por desaparecer el consejo, sí creo que debe ser de carácter consultivo, eso sí lo creo, pero sí es importante escuchar todas las voces”, refirió Espadas Galván.

El COSAINSEG fue creado en el año 2006, por el entonces gobernador Juan Carlos Romero Hicks, para que los empresarios del estado emitieran sus opiniones sobre el destino de los impuestos a la nómina y cedular.

Pero el mandatario (2018-2024), Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el manejo de los impuestos a los consejos coordinadores empresariales de León, Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Celaya y San Miguel de Allende.

El panista reformó el decreto del Cosainceg para “pase de ser un órgano de consulta a un ente que se encargue de incidir en el destino y aplicación de los recursos”.

A pesar de que el decreto que dio vida al Consejo establece que deben informar a la ciudadanía el destino de los impuestos, nunca han rendido cuentas en la forma en que han aplicado el recurso.

En el sexenio de Diego se presupuestaron ingresos por casi 38 mil millones de pesos y, en el 2025, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, proyectó un ingreso de casi 11 mil millones de pesos.

“Hoy tenemos un gobierno de Libia -García Muñoz Ledo- que le está apostando a la transparencia, le está apostando a abrir datos que tal vez antes no estábamos abriendo y yo creo que esto es bueno para que los ciudadanos tengan certeza de en qué se usan y qué se gastan los recursos públicos”, declaró.

Sobre la opacidad con que se ha manejado el recurso millonario, Arturo Espadas reconoció que hay mucho por mejorar en materia de transparencia.

“Tenemos hoy una gobernadora comprometida con el tema de transparencia; sí hay una apuesta seria del gobierno del Estado por transparentar lo que tal vez antes no transparentábamos”, resaltó.

Sobre este tema, la gobernadora se comprometió a transparentar el destino del dinero recaudado en la administración pasada, pero hasta el momento el Cosainceg no ha dado un informe.

El diputado federal del PAN, Miguel Ángel Salim Alle, se ha pronunciado por auditar la aplicación de los recursos y el legislador local del PVEM, Sergio Contreras Guerrero, considera que el organismo debe desaparecer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
09:40:49 - EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
09:39:09 - Inflación general de México acelera en septiembre menos de lo esperado
09:38:01 - Operación Frontera Norte lleva 7 mil 963 personas detenidas
09:24:35 - Cae Jhon Mario 'N', alias 'Llanero' extorsionador de limoneros en Michoacán
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
09:17:59 - Familia de Ángela Louise Birkenbach, asesinada en Limoncito Hills, acusa que Jalisco encubre a imputado; en Nayarit avanza proceso
09:15:52 - Marina se resiste a sentencia de la Corte; impulsa con Sheinbaum nuevas obras para ampliar el puerto de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016