De Veracruz al mundo
Inhabilitan casi mil números usados para la extorsión en Veracruz; de los delincuentes se desconoce su paradero .
A nivel país, la extorsión también presenta cifras alarmantes. En 2023 se registraron 10,337 denuncias por extorsión en México, mientras que en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 5,887 víctimas, la cifra más alta de la última década.
Sábado 04 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- Durante septiembre fueron desactivadas 995 líneas telefónicas en Veracruz, las cuales eran utilizadas por grupos delictivos para cometer extorsiones, informa la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) El delito de extorsión telefónica continúa siendo uno de los más frecuentes en la entidad.

A nivel país, la extorsión también presenta cifras alarmantes. En 2023 se registraron 10,337 denuncias por extorsión en México, mientras que en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 5,887 víctimas, la cifra más alta de la última década.

Especialistas advierten que en este delito persiste una amplia “cifra negra”, ya que se calcula que más del 90 por ciento de los casos no son denunciados ni investigados.

A través de llamadas de números desconocidos, ocultos o con claves internacionales, los delincuentes intimidan a las víctimas con amenazas de secuestro virtual, cobro de piso o falsas notificaciones de premios, con el objetivo de obtener dinero de manera ilícita.

De acuerdo con la dependencia, entre las modalidades más comunes se encuentra la presión psicológica sobre las víctimas y sus familias, generando miedo e incertidumbre que en muchos casos deriva en la entrega de recursos económicos.

La autoridad reitera que la información, la prevención y la denuncia son las principales armas contra la extorsión. Para reportar este delito se encuentra disponible la línea anónima 089, así como el número directo de la UECS: 228 812 2740.

Ante este panorama, la UECS recomendó a la ciudadanía mantener la calma en caso de recibir una llamada sospechosa y aplicar medidas de prevención como: No proporcionar información personal a desconocidos.

Evitar responder a números ocultos o internacionales. Mantener comunicación constante con familiares para verificar su seguridad. Bloquear y reportar números sospechosos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:07:41 - Dan seis meses de prisión a religioso ex asesor de Trump que abusó de una menor durante cuatro años
18:06:17 - Muere esposo de la gobernadora de Chihuahua
18:05:11 - Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional
17:09:08 - El exfutbolista Omar 'N' queda en prisión preventiva en Puente Grande
17:08:03 - ‘Priscilla’ se convierte en huracán frente a las costas de Jalisco
15:27:54 - Sheinbaum destaca programas sociales que benefician a 21 millones de mexicanos
15:22:17 - Exigen a Sheinbaum romper relaciones con Israel durante mensaje en el Zócalo
15:21:15 - Ex estrella de NFL Mark Sánchez, apuñalado por adulto mayor en pelea; enfrentará cargos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016