De Veracruz al mundo
Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana.
En caso de no hacerlo, serán los bancos quienes establezcan un límite de transferencias de acuerdo con el historial de operaciones de cada cliente.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Rivas / Archivo
CDMX.- Desde mañana y hasta el 1 de enero de 2026, los usuarios de los bancos tendrán que establecer un monto límite para realizar transferencias por medio de las aplicaciones, sitios de internet y el servicio de banca telefónica.

En caso de no hacerlo, serán los bancos quienes establezcan un límite de transferencias de acuerdo con el historial de operaciones de cada cliente.


Se trata del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una nueva medida que impulsan las autoridades financieras con el objetivo de reducir los fraudes y el robo de identidad, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“El MTU es un límite de seguridad que cada usuario elige para operaciones en banca electrónica. Previene fraudes y robo de identidad con un paso adicional de seguridad”, indica una comunicación difundida por el organismo supervisor.

Según la información, desde mañana, los bancos desplegarán en sus aplicaciones un apartado para que cada usuario seleccione su MTU.

Las personas también podrán acudir a una sucursal física y solicitar a un ejecutivo que les establezca el monto deseado.

La CNBV refirió que esta nueva medida de seguridad no limita el uso de los recursos de cada usuario “y el dinero está disponible siempre. Se pedirá una validación adicional en caso de que se exceda el monto”.

¿Qué pasa si no se aplica?

De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en caso de que un usuario no establezca el MTU antes del 1 de enero de 2026, el banco será el encargado de hacerlo.

“En caso de no hacerlo (establecer el MTU), el banco lo establecerá con base en el historial de operaciones de cada persona y en perfiles similares de otros usuarios “, precisó el organismo defensor.

La Condusef precisó que, si el monto de una operación bancaria es mayor al MTU establecido por el usuario o el banco, la institución financiera requerirá una autenticación por medio de un mensaje de texto, un correo electrónico o por llamada.

Lo que han dicho los bancos

Aunque se trata de una nueva medida de seguridad obligatoria, pocos bancos han hablado al respecto del MTU.

HSBC dio a conocer que desde mediados de agosto sus usuarios ya pueden establecer su MTU en su aplicación digital.

Por su parte, Santander informó la semana pasada que, desde mañana, implementará el MTU en su aplicación móvil y en la banca en línea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
19:08:04 - Joven apuñala a su novio con un cutter por romper su relación con ella dentro de Bachilleres de Tlaxcala
19:06:37 - Con bloqueo en la México-Querétaro, buscan a Juan José Velázquez, fue visto por última vez en La Quebrada
19:05:03 - Alumno del CBTis 103 sufre agresión en clase; autoridades minimizan como 'travesura'
17:32:02 - 6 de cada 10 casos de reclutamiento de jóvenes y de trata involucran a conocidos de las víctimas: Redim
17:30:29 - 'No he sido citado a comparecer por caso Bermúdez': Adán Augusto
17:27:28 - 'De ser necesario': Monreal plantea posible recorte a sueldos de diputados
17:24:59 - Lluvias dejan 34 viviendas dañadas y 15 árboles caídos en Xalapa, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016