De Veracruz al mundo
CSP anuncia plan para blindar variedades nativas de maíz; adelanta banco de germoplasma.
El proyecto, subrayó la jefa del Ejecutivo, también incluye el fortalecimiento de un banco de germoplasma de maíz.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La reciente reforma constitucional para prohibir la siembra en México de maíz transgénico evita que las variedades nativas estén en riesgo, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera, donde se hizo una presentación de la relevancia para nuestro país de esta graminea, en el marco del Día Nacional del Maíz, la mandataria anunció que en breve se presentará “un programa mas ambicioso de producción para el bienestar”, el cual incluirá apoyos mayores a productores de maíz, sobre todo pequeños productores.

El proyecto, subrayó la jefa del Ejecutivo, también incluye el fortalecimiento de un banco de germoplasma de maíz.

Y es que, explicó, cada variedad de maíz “tiene una genética distinta, hay una parte muy grande que es igual y hay una que tiene una variedad, esto que tiene una diversidad que es necesario conservar, todas las variedades de maíz que existen en México necesitamos tener un banco que guarde esos granos de maíz, de tal manera que no se pierda. Vamos a fortalecer con el programa que muy pronto vanos a presentar”.

De su lado, la titular de la Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, destacó la relevancia de este producto para la soberanía nacional y recordó que “México es la cuna del maíz, se domestico hace 9 mil años”.

Agregó que en México se han documentado mas de 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas.

Por su parte, Julia Álvarez Icaza Ramírez, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, indicó que en nuestro país está el conocimiento genético de cada uno de los granos de estos maíces.

“En México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel mundial. Es un tema de seguridad alimentaria no sólo para México sino para el mundo entero (…) México no es cualquier país en términos de maíz, México es el centro de origen, por eso el parámetro de protección debe ser diferente al de otros países”.

La mandataria agregó: “Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo, y estas variedades son por miles de años domesticadas, primero por los pueblos originarios, y ahora en general por los campesinos, pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades si no las cuidamos, se pueden perder.

“Por eso la reforma constitucional es fundamental, muy pronto vamos a presentar un programa mas ambicioso de producción para el bienestar y apoyo de fertilizantes gratuitos par cuida el cultivo del maíz criollo, el maíz original”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016