De Veracruz al mundo
Adeudos del gobierno y fallas logísticas generan desabasto de medicamentos, denuncia Amelaf.
“El producto existe, pero no se ha podido entregar” dijo el directivo de Amelaf; fallas en la logística de los centros de distribución generan desabasto de medicamentos
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .
Ciudad de México.- El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) denunció que los adeudos del gobierno y fallas logísticas generan desabasto de medicamentos en México.

“El problema no es grave, el incumplimiento de Amelaf es menor al 20% y en muchos casos no nos reciben los medicamentos porque en los centros de distribución no hay orden y están saturados”, precisó Juan de Villafranca.

Las declaraciones de Amelaf ocurren luego de que se filtraran audios de Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, lanzando un ultimátum a farmacéuticas.


“El producto existe, pero no se ha podido entregar”, aclara director de Amelaf ante acusaciones contra farmacéuticas
En medio de las acusaciones por el supuesto incumplimiento de medicamentos, el director ejecutivo de Amelaf negó que exista una escasez significativa de insumos, pues los productos existen.

En cambio, señaló que sí existen problemas al momento de entregar los medicamentos en los centros de distribución, debido a que estos se encuentran saturados.


“El centro de distribución está saturado, no hay el orden que debería haber. A veces la bodega está llena y no mandan (los medicamentos) a otros lados”

Amelaf


Señaló que el desabasto de los medicamentos en el país no está vinculado directamente a adeudos de insumos desde 2021, por lo que sugirió que el problema podría deberse a los contratos con empresas extranjeras.


El directivo de Amelaf habló del caso específico de farmacéuticas de la India, país que recibió contratos a precios extremadamente bajos y que además no ha cumplido con la entrega de medicamentos.

De igual forma, Amelaf denuncia el adeudo de 5 mil millones de pesos por Insabi, del IMSS Bienestar. Esta situación, aseguró el directivo, genera afectaciones a las farmacéuticas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016