De Veracruz al mundo
Anuncia defensora de derechos humanos en Veracruz, Anaís Palacios su postulación al Consejo Nacional Ciudadano de Búsqueda de Personas.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), del cual forma parte, “su trayectoria en derechos humanos y búsqueda de personas desaparecidas sería un aporte valioso para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda”, aseguró.
Viernes 01 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de que el Senado de la República informó del inicio de las comparecencias de las 44 personas aspirantes a integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, órgano honorífico y plural que acompaña los trabajos de la Comisión Nacional de Búsqueda, Anaís Palacios Pérez, defensora de derechos humanos en Veracruz, anunció su postulación como consejera honorífica. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), del cual forma parte, “su trayectoria en derechos humanos y búsqueda de personas desaparecidas sería un aporte valioso para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda”, aseguró. “Confiamos en su compromiso y capacidad para contribuir de manera significativa”, refirió la organización. La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos consideró que los próximos nombramientos “brindan una oportunidad para fortalecer los procesos de búsqueda de las personas desaparecidas, a partir de perfiles idóneos y que tomen en cuenta la voz de las familias”. Anaís Palacios ha trabajado en la defensa de derechos humanos desde 2008 y acompaña a familiares de personas desaparecidas desde 2011. Coordina el proyecto “Familiares de desaparecidos como actores clave en la mejora institucional de la investigación de desaparición forzada”, en el área de Impunidad y Derechos Humanos del IMDHD. Durante más de una década ha brindado acompañamiento a víctimas y documentado casos en Veracruz. Fue consejera ciudadana en órganos estatales de búsqueda, ponente, capacitadora y coautora de materiales sobre documentación de casos y fortalecimiento de colectivos. Sobre el consejo ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El proceso fue convocado el 2 de julio de 2025. De acuerdo con la convocatoria, podían postularse personas propuestas por colectivos de familiares, organizaciones de derechos humanos, instituciones académicas, asociaciones civiles y personas expertas. Las y los aspirantes registraron su candidatura entre el 21 y el 25 de julio. El procedimiento incluyó carta de intención, currículum, carta de idoneidad, documentación oficial y una declaración bajo protesta de no haber sido sancionados ni haber pertenecido a partidos políticos en los últimos cuatro años. Las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos del Senado evaluarán los perfiles y elaborarán un dictamen a más tardar el próximo 15 de agosto. La Junta de Coordinación Política será responsable de la propuesta final que se someterá al Pleno. El Consejo Nacional Ciudadano estará integrado por cinco familiares de personas desaparecidas, cuatro especialistas en derechos humanos, búsqueda o investigación penal —uno en materia forense— y cuatro representantes de organizaciones civiles. El cargo es honorífico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016