De Veracruz al mundo
Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo.
El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.50 dólares (3.75 por ciento) a 69.21 dólares. En Londres el Brent escaló 2.47 dólares (3.53 por ciento) a 72.51 dólares el barril, tras tocar su máximo desde el 20 de julio. La mezcla mexicana de exportación subió 2.34 dólares (3.66 por ciento) a 66.17 dólares el barril.
Martes 29 de Julio de 2025
Por: Reuters y AP
Foto: AP.
Nueva York.- Los precios del petróleo subieron el martes, prolongando las alzas de la víspera, ante el optimismo por la disminución de la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales. El alza también se debe a las repetidas amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de endurecer las sanciones contra Rusia por no poner fin a más de tres años de guerra en Ucrania.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.50 dólares (3.75 por ciento) a 69.21 dólares. En Londres el Brent escaló 2.47 dólares (3.53 por ciento) a 72.51 dólares el barril, tras tocar su máximo desde el 20 de julio. La mezcla mexicana de exportación subió 2.34 dólares (3.66 por ciento) a 66.17 dólares el barril.

Trump anunció este martes que empezará a imponer aranceles y otras medidas a Rusia “dentro de diez días” si Moscú no avanza hacia el fin de la guerra en Ucrania. Trump dijo que considera tomar medidas indirectas contra el comercio ruso. Habló de imponer aranceles de cien por ciento a las importaciones de países que compren productos a Rusia, especialmente hidrocarburos, para atacar su economía.

Por su parte, el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo haber informado a funcionarios chinos que, dada la legislación arancelaria secundaria estadunidense sobre el petróleo ruso sancionado, China podría enfrentarse a gravámenes elevados si Pekín continuaba comprando petróleo ruso.

Acuerdos comerciales

Bessent hizo estas declaraciones tras dos días de conversaciones bilaterales destinadas a resolver disputas económicas de larga data y a dar un paso atrás en la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Además de impulsar los precios del crudo, el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea si bien impone un arancel de 15 por ciento a la importación de la mayoría de los productos comunitarios, evita una guerra comercial en toda regla entre los dos grandes aliados que habría afectado a casi un tercio del comercio mundial y ensombrecido las perspectivas de la demanda de combustible.

El pacto también prevé compras de energía estadunidense por valor de 750 mil millones de dólares en los próximos tres años, una cifra que, según los analistas, la Unión Europea no tiene prácticamente ninguna posibilidad de cumplir, mientras que las empresas europeas invertirán 600 mil millones de dólares en Estados Unidos en el transcurso del segundo mandato de Trump.

Los actores del mercado también están a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de dos días de la Reserva Federal, que comenzó el martes y concluye el miércoles. Se espera que el banco central mantenga sin cambios las tasas de interés, pero podría mostrar una tendencia moderada ante los signos de enfriamiento de la inflación, dijo Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova.

Ultimátum de Trump

Las amenazas estadunidenses sobre las compras de petróleo ruso se suman “a las sanciones de la Unión Europea contra no solo las compras de petróleo crudo ruso, sino también los productos refinados derivados del petróleo ruso”, subrayó el analista Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, al señalar que “esto tiene un impacto en las refinerías de China, India y Turquía”.

“China ha importado un promedio de 1.99 millones de barriles por día de petróleo crudo ruso”, e India aproximadamente “1.75 millones de barriles por día” desde principios de año, según expertos de ING.

Los analistas, sin embargo, expresaron dudas sobre la aplicación de estas sanciones tal como están planteadas. Estas medidas “provocarían un aumento significativo en el precio del petróleo crudo, que repercute en el consumidor en forma de un aumento del precio de la gasolina, una situación política que Donald Trump no desea que ocurra”, apuntó Lipow.

Con información de la Redacción

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016