De Veracruz al mundo
Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria.
Las personas afectadas tienen entre 25 y 88 años
Martes 29 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- De acuerdo al reporte de Vigilancia Epidemiológica en la Semana 29 de la Secretaría de Salud Federal, reporta 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas. De acuerdo con los registros, los casos se concentran en municipios como Tapachula, Huehuetán, Ocosingo, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Chilón, Mazatán, Mapastepec, Tonalá, Pichucalco, Suchiate, Chamula y Yajalón, afectando a personas de entre 25 y 88 años de edad, siendo los adultos mayores los más vulnerables.

Aunque el secretario de Salud en Chiapas, Omar Gómez Cruz, señaló que son 29 casos los que tienen detectados. Cabe mencionar que de acuerdo al reporte federal, las lesiones se han localizado principalmente en cabeza, miembros inferiores, tronco, nariz y genitales, asociadas con factores como diabetes mellitus, alcoholismo, neoplasias, desnutrición severa, enfermedades renales crónicas, y en varios casos, condiciones de abandono social o falta de higiene básica.


La mayoría de los pacientes han sido dados de alta por mejoría, algunos se encuentran bajo tratamiento ambulatorio, y tres permanecen hospitalizados. En Campeche, una paciente de 86 años falleció a consecuencia de complicaciones derivadas de la miasis. El titular de la salud en Chiapas, llamó a reforzar las acciones de prevención, higiene y atención médica oportuna, especialmente en las poblaciones más vulnerables.


¿Cómo combatir al gusano barrenador?
El gusano barrenador (miasis) es causado por larvas de moscas que invaden tejidos vivos, generando lesiones dolorosas y graves; para combatirlo, es esencial reforzar la prevención y el control sanitario, la clave está en mantener una buena higiene personal y del entorno, desinfectar heridas de inmediato y evitar que se expongan al aire libre sin protección.



El tratamiento médico incluye la extracción manual de larvas, uso de antibióticos para prevenir infecciones secundarias y, en algunos casos, cirugía, en zonas rurales o vulnerables, se recomienda el uso de mosquiteros, repelentes y ropa protectora; la prevención también implica el control de la población de moscas, eliminando criaderos, residuos orgánicos y excrementos, en áreas ganaderas, vacunar al ganado y usar trampas es crucial.

¿Qué es la miasis por gusano barrenador?
La miasis por gusano barrenador es una infección causada por las larvas (gusanos) de ciertas especies de moscas, principalmente la Cochliomyia hominivorax, conocida como mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo; estas larvas invaden tejidos vivos en humanos y animales, alimentándose de la carne y causando lesiones abiertas, dolorosas y, en casos graves, necrosis.

Características principales:

Transmisión: La mosca adulta deposita sus huevos en heridas abiertas, mucosas o zonas húmedas del cuerpo. Al eclosionar, las larvas penetran en los tejidos vivos.
Síntomas:

Dolor intenso
Inflamación y enrojecimiento
Secreción con mal olor
Presencia visible de larvas en la herida
Zonas afectadas:

Cabeza
Nariz
Genitales
Tronco
Extremidades
En casos severos, cavidades internas
Factores de riesgo:

Heridas sin tratamiento
Condiciones de pobreza o abandono
Enfermedades como diabetes, cáncer, desnutrición, alcoholismo
Mala higiene
Tratamiento:

Consiste en la extracción de las larvas, uso de antibióticos y cuidado especializado de las heridas. En algunos casos, se requiere hospitalización.
Prevención:

Buena higiene, atención médica inmediata a heridas, uso de repelentes y control de moscas en el entorno
Es una enfermedad grave pero prevenible, especialmente si se actúa de forma temprana y se mejora el acceso a servicios de salud

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:02 - Recaudación por aranceles en EU ya supera la de 2024
19:19:58 - ¿La metformina desgasta el páncreas? Endocrinóloga aclara el mito
19:18:34 - ‘Se van a seguir topando con pared’, responde ‘Alito’ al amago de Morena de encarcelarlo
19:17:24 - La inteligencia artificial en 2025: avances, riesgos y preguntas sin respuesta
19:13:49 - Senado invitará a Sheinbaum a toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN
19:12:32 - Entre heces fecales, basura y comida echada a perder, rescatan a tres niños en depa de Tamaulipas
19:08:07 - Asesinan a custodio del penal de San Miguel en Puebla mientras desayunaba
19:06:53 - Lady Cejum en Veracruz: empleada provoca accidente múltiple e intenta evitar su detención con 500 pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016