De Veracruz al mundo
Es ilegal que te cobren comisión por pagar con tarjeta, así puedes denunciar ante Profeco.
Si eres de los que realizan sus transacciones con tarjeta bancaria seguramente has notado que algunas veces el comercio te hace un cargo adicional a tu compra
Martes 29 de Julio de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Freepik | Cuartoscuro
Ciudad de México.- Pagar con tarjeta de crédito o débito es una actividad muy común, pues hay quienes prefieren optar por este método de pago al uso de efectivo, ya que lo consideran mucho más seguro. Sin embargo muchos establecimientos comerciales realizan un cobro de comisión al cliente, que varía del 3 al 5 por ciento del monto de compra.

Ante esta situación la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó a los consumidores que esto es una mala práctica que se puede denunciar ante esta institución en caso de que nos hayan realizado el cobro de comisión. Lo que el negocio realiza es transferirte la comisión que el banco le cobra por utilizar el servicio de la Terminal Punto de Venta (TPV), ese cargo debe asumirlo la tienda, no el cliente.



En caso de que el establecimiento comercial donde vas a realizar tu compra te indique que te hará se cargo puedes negarte a realizarla y acudir a otro local donde te hagan ese cargo. El titular de la Profeco, Iván Escalante explicó que es ilegal realizar estas prácticas, está determinado en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Escalante indicó a los consumidores que al momento de ser víctimas de este tipo de cobro indebido, pueden levantar una queja ante la Profeco para que revisen la situación. Aclaró que el cobro del banco al establecimiento por el uso de tarjeta de crédito debe ser cubierto por el local y no ser trasladado a los consumidores.


¿Qué hacer si me cobran comisión al pagar con tarjeta de crédito?
Si un comercio te quiere cobrar la comisión que por obligación éste debe pagar, puedes:

Cancelar la compra o servicio y acudir a otro establecimiento que no te cobre comisión.
Presentar tu queja ante la institución bancaria dueña de la TPV.
Si tu queja no es atendida, acude a la CONDUSEF, la cual te brindará asesoría.
También puedes recurrir a la Profeco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016