|
Foto:
presidencia
|
CDMX.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que el gobierno federal ha logrado un ahorro histórico de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, como resultado de un proceso de adquisición transparente y del combate a prácticas de corrupción en el sector Salud. “La mejor manera de demostrar que se ha hecho un proceso transparente en esta ocasión es la cantidad de recursos que se han ahorrado”, aseguró.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas. “Decidimos parar cualquier conflicto de interés o corrupción que se pudiera presentar. Algunas empresas se coordinaban para descalificar a laboratorios con precios bajos o retrasar la entrega. Movimos a los funcionarios involucrados y se evitó un daño patrimonial”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la distribución de medicamentos ha aumentado progresivamente. El IMSS alcanza ya una cobertura de 96-97 por ciento, el ISSSTE 93 por ciento y el IMSS-Bienestar muestra avances significativos. Explicó que el tiempo promedio entre la compra y la llegada de los fármacos a los centros de salud es de 15 días, y sólo un grupo de medicinas de difícil acceso sigue en proceso de abastecimiento.
|