De Veracruz al mundo
Por acordeones en la elección multará INE a 118 juzgadores.
En el caso de quienes integrarán la SCJN, se propone multar al próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, con 39 mil 712 pesos. A la ministra Loretta Ortiz se le impondría la sanción más alta dentro de este grupo: 127 mil 508 pesos.
Lunes 28 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé imponer este lunes sanciones económicas a nueve ministros electos por el uso de acordeones durante las votaciones por integrantes del Poder Judicial de la Federación, realizada en junio pasado. Las multas oscilan entre 39 mil y 127 mil pesos, aunque no se contempla su remoción del cargo.

Según el proyecto relacionado con el procedimiento administrativo sancionador oficioso en materia de fiscalización, se plantea sancionar a 118 candidatos que resultaron electos en distintos cargos judiciales, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hasta magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de tribunales distritales, así como a juezas y jueces, por haber contado con una ventaja frente a otras candidaturas.

En el caso de quienes integrarán la SCJN, se propone multar al próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, con 39 mil 712 pesos. A la ministra Loretta Ortiz se le impondría la sanción más alta dentro de este grupo: 127 mil 508 pesos.

Otras sanciones previstas son de 95 mil 490 pesos para Yasmín Esquivel, 44 mil 690 pesos para Lenia Batres y 62 mil 905 pesos para María Estela Ríos. También se contemplan multas de 40 mil 277 pesos para Arístides Rodrigo Guerrero, 47 mil 179 para Giovanni Azael Figueroa, 39 mil 599 para Irving Espinosa y 69 mil 15 pesos para Sara Irene Herrerías.

Miembros del Tribunal de Disciplina, penalizados

En el caso del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial –órgano que sustituirá al Consejo de la Judicatura y será responsable de investigar y sancionar a jueces, magistrados y funcionarios judiciales–, también se perfilan multas que van de 133 mil a 146 mil pesos, igualmente por la aparición de los beneficiarios en los acordeones.

Para la futura titular del tribunal, Celia Maya se propone la multa más elevada: 146 mil 884 pesos. A Bernardo Bátiz se le sancionaría con 133 mil 884, a Eva Verónica de Gyves, con 146 mil 632, a Rufino H. León, con 39 mil 33, y a Indira Isabel García, 27 mil 379 pesos.

El expediente incluye evidencia de ejemplares impresos de los acordeones, así como de cinco sitios web –entre ellos el de Juristas por la Transformación– en los que se ofrecían guías de votación con perfiles sugeridos.

El proyecto establece que la Comisión de Fiscalización modificó el anteproyecto discutido el viernes pasado, al definir que los acordeones deben considerarse una aportación prohibida, ya que beneficiaron directamente a diversas candidaturas ganadoras. Por ello, se propone sancionar con 10 por ciento del tope de gastos de campaña correspondiente, tanto a nivel federal como local.

Las multas fueron individualizadas considerando la capacidad económica de las personas candidatas para enfrentar las sanciones, así como el nivel de exposición que tuvieron. En algunos casos, sólo se contempla una amonestación pública.

Este procedimiento surge de diversas denuncias sobre el presunto uso indebido de recursos públicos, relacionado con la promoción, financiamiento, difusión y entrega de materiales propagandísticos ilegales –los llamados acordeones– en beneficio de candidaturas judiciales vinculadas al partido Morena, lo que vulneraría la equidad en una contienda electoral extraordinaria no partidista.

Aunque Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también fueron investigados por su posible participación en el financiamiento de estos materiales, las denuncias en su contra se consideraron infundadas al no encontrarse pruebas concluyentes que acreditaran su implicación directa en la distribución o contratación de los sitios web involucrados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016