|
Foto:
.
|
XALAPA.- Más de 70 empresas veracruzanas, principalmente del área de los agrocultivos, se capacitan en el Centro de Estudios China-Veracruz (CECHIVER) de la Universidad Veracruzana. De acuerdo con Blanca Esther Hernández Pazos, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra-Xalapa), se intenta capacitar a las empresas y a los empresarios para que puedan exportar, sobre todo, que adquieran las capacidades y conocimientos necesarios. “Porque no se trata de solo decir que se tiene un producto y ya, hay que conocer los requerimientos sobre el tema para poder buscar un mercado alternativo al de Estados Unidos que ahora pasa una situación complicada”, refirió. La empresaria reiteró que en Veracruz se producen diversos agrocultivos que pueden ser exportados a Asia. “Tenemos diversos productos como limones, café o mango, entre otros que tendrán un gran mercado, pero se trata de aprender la mejor manera de llegar a esos mercados”, aseguró. Por lo anterior, refirió que los empresarios estarán en diplomados y otros cursos de capacitación que les permitan aprender a preparar sus productos para poder ingresar al mercado asiático. La presidenta de Canacintra Xalapa dijo que con esta firma se busca un mayor entendimiento con los compradores chinos: “buscamos tener un precio preferencial, además de otros incentivos para llevar lo que se produce en nuestra entidad”, concluyó.
|