De Veracruz al mundo
Diputados federales rechazan propuesta de expropiar medios de comunicación.
El coordinador de diputados Ricardo Monreal anunció que el movimiento representa un diversidad de opiniones por lo que no corresponden las aseveraciones del director del Fondo de Cultura Económica
Martes 06 de Mayo de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal rechaza la propuesta de expropiar medios de comunicación como lo planteó el consejero de Morena, Paco Ignacio Taibo II.

El pasado domingo, durante el Consejo Nacional de Morena, Paco Ignacio Taibo II cuestionó porque su partido no discutía medidas como la nacionalización por razones de salud nacional del canal 13 de televisión


En conferencia de medios, Monreal Ávila argumentó que el movimiento que representa de la Cuarta Transformación es muy amplio, y hay diversidad de opiniones y planteamientos encontrados y dispares, y su opinión personal, no corresponde a lo que dijo el director del Fondo de Cultura Económica.



“Yo no estoy de acuerdo con ningún tipo de expropiación injustificada, y al contrario, TV Azteca, o MVS o Televisa o Radio Fórmula o cualquier medio debe ser respetado. La democracia se fortalece con opiniones, aunque sean encontradas, el hombre público está sujeto al escrutinio público, si uno no quiere estar en boca de todos, o en boca de algunos o cuestionado por todos, debe de retirarse del servicio público. Yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas que lo único que hacen es enardecer más el ánimo social”, puntualizó.


Por su parte, el diputado federal del Partido Acción Nacional, indicó que esta propuesta de Taibo II, son amenazas de censura y es parte de la tiranía que viene aplicando el gobierno de Morena con su Cuarta Transformación.

“Lo que te refleja Taibo es que sí está en el cromosoma de Morena, la censura, la tiranía y la represión. Si tú criticas te voy a nacionalizar y te voy a quitar la posibilidad de hacer trabajo periodístico que logre evidenciar las mentiras del gobierno, y la diferencia entre cancelar las plataformas digitales y quitarnos el acceso a los mexicanos a esa información, y amenazar a cualquier medio de información con la nacionalización (…) es el mismo talante y tufillo autoritario”, indicó.

Expuso que Morena, busca otras formas de acallar las voces, y una de ellas, es la Ley Censura que se presentó en el Congreso de la Unión, y que analizan los legisladores de oposición para evitar que intente vulnerar la libertad de expresión en nuestro país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:16 - China inicia investigación comercial contra México por aranceles
17:44:16 - Inseguridad e informalidad frenan el crecimiento económico: Moody’s
17:43:20 - Frena falta de subcomisión, análisis de juicios políticos contra Adán López e Hilda Brown
17:42:21 - Capturan a ocho integrantes de grupos criminales en CDMX, Morelos y Jalisco
17:41:24 - Corte revoca amparos contra Ley Minera de AMLO; ministros ponderan 'rectoría del Estado'
17:40:15 - Sujeto ataca con arma blanca a cuatro mujeres en Ixtapaluca, Edomex
17:33:53 - Grupo detenido en Michoacán sería parte de la guardia privada de Naasón Joaquín
17:31:59 - Ejecutarán a hombre que exorcizó y mató a un bebé en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016