De Veracruz al mundo
Reportan que con el gobierno morenista México cayó 3 posiciones en Clasificación Mundial de Libertad de Prensa; la independencia editorial está amenazada a nivel mundial .
Sábado 03 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) al pasar del puesto 121 al 124. La asociación civil Alianza de Medios Mx indica que México sigue siendo el país “más mortífero de la región para ejercer el periodismo” y su indicador económico, que mide la viabilidad financiera de los medios y la presión que sufren, registró la cuarta peor caída en América. El Índice Mundial de Libertad de Prensa 2025 de RSF, muestra por primera vez desde que se publica en 2002, que la situación global de la libertad de prensa es “difícil”. La puntuación media de los 180 países analizados cayó por debajo de 55 puntos, un umbral que refleja que ejercer el periodismo es complicado o muy grave en más de la mitad de las naciones analizadas. El gran responsable de este deterioro es el indicador económico, pues la sostenibilidad financiera de los medios se encuentra en un nivel “crítico sin precedentes”, alerta RSF. La concentración de la propiedad, la dependencia de anunciantes y la retirada de apoyos públicos convierten la fragilidad económica en la principal amenaza para la independencia editorial. Así, más de seis de cada diez países (112 en total) vieron disminuir su puntuación global en el Índice. “Por primera vez en la historia del Índice, las condiciones para ejercer el periodismo son ‘difíciles’ o ‘muy graves’ en más de la mitad de los países del mundo y satisfactorias en menos de uno de cada cuatro”, indica el informe. Anne Bocandé, directora editorial de RSF, expone “Garantizar la libertad, la independencia y la pluralidad en el panorama mediático actual requiere condiciones financieras estables y transparentes. Sin independencia económica, no puede haber prensa libre". En un comunicado indica que cuando los medios de comunicación atraviesan dificultades económicas, se ven arrastrados a una carrera por atraer audiencias a costa de la calidad de la información, "y pueden caer presa de los oligarcas y las autoridades públicas que buscan explotarlos". El informe de RSF arroja que, en 160 de 180 países, los medios de comunicación logran con dificultad la estabilidad financiera, e incluso medios de comunicación están cerrando debido a las dificultades económicas en casi un tercio de los países del mundo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:39 - Muere la actriz infantil Milena Brandao tras sufrir 21 paros cardíacos
19:11:03 - Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
19:09:50 - Rocío Nahle asegura que no habrá impunidad por daño patrimonial de 200 mdp en Sesver
19:08:32 - Intento de feminicidio en CDMX: detienen a hombre por herir con cuchillo a su pareja en calles de la Venustiano Carranza
19:06:21 - Diputada federal denuncia por amenazas de muerte, solicita medidas de protección
18:23:56 - Suman cuatro muertes por golpe de calor en México
18:22:46 - Cómo mejorar la señal del router en casa: logra que llegue el WiFi a cada rincón
18:19:45 - Familiares de reclusos en penal de Cuautitlán piden atender casos de maltrato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016