De Veracruz al mundo
Pemex y gobierno federal responsables de la crisis financiera que existe en la para-estatal y en la falta de pago a trabajadores .
El dirigente destacó que la crisis económica de Petróleos Mexicanos ha llevado a la implementación de un programa de austeridad que ha incrementado las jornadas laborales de los profesionistas, sin pago de horas extras.
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ni la dirección de Pemex ni el gobierno federal han destinado suficientes recursos para sostener la operación de la empresa, lo que ha afectado la producción, denunció el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), Martín Ruiz Gámez. El dirigente destacó que la crisis económica de Petróleos Mexicanos ha llevado a la implementación de un programa de austeridad que ha incrementado las jornadas laborales de los profesionistas, sin pago de horas extras. Señaló que Pemex atraviesa una crisis financiera severa, con infraestructura detenida y falta de inversión en la reparación de plantas e instalaciones, y esta situación constituye una “forma de esclavitud moderna”. Al ampliar el tema de los profesionistas técnicos, dijo que son los que llevan la carga operativa de las plantas, “sus jornadas laborales han pasado de ocho a doce horas diarias, sin pago de horas extras. Esta situación ha generado agotamiento físico y estrés entre los trabajadores, lo que representa un riesgo tanto para su salud como para la seguridad operativa de Pemex”. Refirió que la empresa, con el programa de austeridad, no está cumpliendo con el pago de tiempo extra devengado. Ruiz Gámez denunció que se aplican horarios fuera de lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, imponiendo jornadas de 12 horas en lugar de ocho, como si se tratara de una norma oficial. El líder sindical también indicó que los trabajadores no pueden oponerse a estos cambios, ya que, como medida de presión, la administración los reasigna a diferentes entidades, afectando aún más su economía. “Cumplimos con las horas, pero nos quedan a deber las extras. La crisis laboral es una forma de esclavitud moderna en pleno siglo XXI. Hay mucha simulación dentro de Pemex; no es lo que se le está informando a la presidenta”. Finalmente dijo que la lucha por su reconocimiento como sindicato minoritario, les permitiría acceder a los mismos acuerdos que el sindicato petrolero firma en el contrato colectivo. “Actualmente, la organización enfrenta un litigio ante un tribunal colegiado en materia laboral, buscando que sus delegados puedan dedicar el 100 % de su tiempo a la defensa de sus más de dos mil agremiados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016