De Veracruz al mundo
Trump crea nueva zona militar en la frontera con México.
Estados Unidos crea una segunda zona militar en Texas para detener migrantes en frontera con México.
Viernes 02 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El Ejército de Estados Unidos ha creado una segunda zona militar en la frontera con México, un área en Texas donde las tropas pueden detener temporalmente a migrantes o intrusos que se suma a otra en Nuevo México.

El presidente Donald Trump lanzó una agresiva campaña de aplicación de la ley de inmigración después de asumir el cargo, aumentando las tropas en la frontera sur y prometiendo deportar a millones de inmigrantes indocumentados de Estados Unidos.

El Gobierno Trump estableció a principios de este mes una franja de 18.3 metros de ancho a lo largo de una base en Nuevo México como "Área de Defensa Nacional".



A última hora del jueves, el Ejército dijo que había establecido una segunda área de la frontera como "Área de Defensa Nacional de Texas".

El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) mantiene la jurisdicción sobre los cruces fronterizos ilegales en la zona y las tropas entregarían a los migrantes que detengan a la Patrulla de Fronteras o a otras fuerzas de seguridad civiles, según el Departamento de Defensa.


Ochenta y dos migrantes han sido acusados de cruzar la zona de seguridad. Hasta ahora, las tropas estadounidenses no han detenido a ninguno y la tarea ha recaído en CBP.

La zona militar permite al Gobierno usar tropas para detener a migrantes sin invocar la Ley de Insurrección de 1807, que faculta a un presidente a desplegar al Ejército para reprimir eventos como desórdenes civiles.

Tras su vuelta a la Casa Blanca, Trump había ordenado al Pentágono y al Departamento de Seguridad Nacional que recomendaran si sería necesario adoptar medidas, incluida la Ley de Insurrección de 1807, para hacer frente a los migrantes.


Un funcionario estadunidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el secretario de Defensa de Pete Hegseth había recomendado la semana pasada que en este momento no era necesaria la Ley de Insurrección.


La última vez que se invocó la Ley de Insurrección fue durante los disturbios de Los Ángeles de 1992.

Alrededor de 11 mil 900 soldados están desplegados actualmente en la frontera suroeste de Estados Unidos, donde el número de inmigrantes capturados cruzando ilegalmente en marzo cayó al nivel más bajo del que se tenga registro, según datos del Gobierno.

Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016