Preocupa a Episcopado elección judicial y alza de violencia en el país; llama a “no dejarse robar la esperanza”. | ||||||
Obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano externaron su preocupación por la elección de personas juzgadoras y por la violencia que no cesa. Además calificó el panorama en el país como "poco alentador". | ||||||
Jueves 01 de Mayo de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En su mensaje para la Asamblea Plenaria, obispos del Episcopado dijeron estar preocupados por la violencia en México que no cesa y que ha tenido impacto directo en las familias y diversos ámbitos de la sociedad, incluyendo a la iglesia católica. Entre los acontecimientos que les inquietan, mencionaron también las desapariciones forzadas de personas que “terminan o en fosas clandestinas o incineradas o en las filas del crimen organizado”. Asimismo, subrayaron su preocupación por la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros en el ámbito del Poder Judicial. Ante este panorama, que calificó “poco alentador”, el Episcopado llamó a la ciudadanía a prestar atención “a todo lo bueno que hay en nuestro país”, así como a no “dejarse robar la esperanza”. “Seamos una Iglesia donde todas las voces cuentan, especialmente las de las familias, las mujeres, los jóvenes, los pueblos originarios, los migrantes, las víctimas de la violencia y de cualquier discriminación”, sentenció. Iglesia llama a informarse sobre candidatos a elección judicial Las declaraciones el Episcopado ocurren a un mes que se lleve a cabo la primera elección de personas juzgadores en México. Cabe mencionar que la iglesia católica ya se ha pronunciado respecto al proceso electoral extraordinario del próximo 1 de junio, pues el pasado 30 de marzo, cuando arrancaron las campañas, llamó a las ciudadanas y ciudadanos a informarse sobre los aspirantes al Poder Judicial, pues consideró que la elección de un juez “tiene incidencia directa en la vida cotidiana”. “Un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil, puede afectar para mal a la sociedad”, señaló en su editorial dominical de su medio Desde la fe. “De aquí la importancia de que los ciudadanos hagan un esfuerzo por informarse sobre las candidaturas a los diversos cargos judiciales y participar activamente por el cuidado de su familia, su comunidad y su país”, agregó. La iglesia consideró en ese momento que, ante las “opiniones encontradas” sobre el método de la elección judicial, se deben contar con plataformas independientes que brinden información clara y accesible sobre los candidatos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |