De Veracruz al mundo
Presidenta: nada irregular en la transferencia de fideicomisos del PJ.
Que esos recursos se vayan al Issste, “en vez de que se queden en unos cuantos de la Corte… Ese recurso no puede destinarse a sus altos funcionarios, como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho algunos ministros y ministras”, manifestó.
Sábado 12 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Marco Peláez
CDMX.- Al defender la legalidad en la transferencia de los 10 mil millones de pesos de los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a la Tesorería de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los recursos se destinarán al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). No hay nada irregular, no tiene razón la Corte, sostuvo.

Que esos recursos se vayan al Issste, “en vez de que se queden en unos cuantos de la Corte… Ese recurso no puede destinarse a sus altos funcionarios, como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial, como muchas otras falsedades que han dicho algunos ministros y ministras”, manifestó.


En la mañanera del pueblo, pidió ayer a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (presente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional), que envíe el comunicado a la Corte para decirle cuál es el sustento jurídico de lo que se está haciendo. No hay nada irregular, ningún problema.

Que quede claro, resaltó: se garantizan los derechos laborales de los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sus salarios y todo.

Resaltó que los trabajadores del Poder Judicial también lo son del Estado, al igual que los maestros, y se trata de que los servicios de salud del Issste puedan mejorar sustantivamente, y va a ser muy transparente cómo se use y para qué se dedique ese dinero.

La mandataria recordó que una parte de los fideicomisos se le dio al Instituto Nacional Electoral (INE) y de eso no dijeron nada ni el Tribunal Electoral ni el Consejo de la Judicatura ni la SCJN.


Previamente, la secretaria de Gobernación explicó los alcances de la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para promover el voto para la elección del 1º de junio, pero sin aludir a ninguna candidatura en específico.

También explicó la forma en que se podrá votar en esos comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Corte.

Detalló que el primer domingo de junio, cada votante recibirá seis boletas de distinto color (según el cargo a elegir) y tendrá que depositarlas en la única urna que se colocará en cada casilla.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:59 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016