De Veracruz al mundo
Vinculación con América Latina, “indispensable”, destaca Sheinbaum.
Citó el caso de que Brasil tiene una industria farmacéutica muy fuerte, incluso el Estado produce parte de los medicamentos por lo que Cofepris podría trabajar con la industria farmacéutica brasileña.
Jueves 10 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia..
CDMX.- Al hacer un balance de su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que si bien México tiene una intensa relación con América del Norte, la vinculación con América Latina “es indispensable para nosotros”.

Subrayó que en esta coyuntura mundial surgida a partir de la modificación de la política arancelaria de Estados Unidos, es necesaria una mayor integración regional. Si bien México tiene un tratado comercial con Estados Unidos y somos el país con mayor número de tratados comerciales, “es pertinente preguntarse si no se requiere diversificar sus relaciones comerciales.

“¿Cual es la región a la que nos tenemos que dirigir que es la más cercana culturalmente? Brasil y México son las economías más importantes de América Latina y el Caribe. Hablando con el presidente brasileño (Luis Inazio ) Lula, consideramos que hay muchas cosas que podemos hacer complementariamente. Sin sustituir lo que se hace aquí, pero sí se puede trabajar cojuntamente”.

Citó el caso de que Brasil tiene una industria farmacéutica muy fuerte, incluso el Estado produce parte de los medicamentos por lo que Cofepris podría trabajar con la industria farmacéutica brasileña.

Sheinbaum destacó que su propuesta de una cumbre del Bienestar e integración latinoamericana ha sido bien recibida, que permita ampliar la complementariedad económica de la región. Es una propuesta que ya traían además otros mandatarios. Dijo que para concretar las fechas se deberá trabajar conjuntamente con el nuevo coordinador de la Celac, que es el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“Vamos a seguir trabajando en ello, fue emotiva la reunión.. Salió un comunicado de ocho puntos, uno de los más importantes que siga siendo una región de paz. Existe desde hace tiempo, pero que siga siendo una región de paz”.

Por otro lado, al detallar parte de sus reuniones bilaterales, explicó que en su encuentro con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que versaron sobre varios aspectos para impulsar la región, entre ellas la ampliación de la ruta del tren Interoceánico hacia Guatemala a través de Ciudad Hidalgo, en donde el país centroamericano realizará las obras en su territorio para su conexión.

En el caso del Tren Maya, ante la postura guatemalteca de evitar que la ampliación de la ruta ingrese vía el Petén, se buscará que pueda ingresar vía Belice.

Además, dijo que conversaron en materia migratoria, buscando impulsar un polo de desarrollo para generar empleos de la frontera, mediante el desarrollo de empresas agroindustriales, porque hay mucha fruta y café que genere opciones de empleo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:19:16 - Encabeza Alberto Islas Consejo Municipal contra las Adicciones
11:13:12 - Daniela Griego plantea alianza con sector empresarial para garantizar crecimiento ordenado y seguro en Xalapa
10:38:35 - Humo blanco: estadunidense-peruano y crítico de Trump, el papa León XIV
10:30:25 - Suman 38 mil personas deportadas desde llegada de Trump a la Casa Blanca: SG
10:28:07 - Fobaproa operó sin reglas y abrió paso a la corrupción: Informe de la ASF, destaca Sheinbaum
10:26:02 - Sheinbaum invitará al papa León XIV para que venga a México
09:57:13 - El PAN quiere echar de la CDMX a niños de la calle
09:54:53 - Por los fallos de jueces, más de 100 criminales libres: García Harfuch
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016