De Veracruz al mundo
Prevé Canaco CDMX derrama de más de 21 mil mdp por Semana Santa.
El titular del organismo empresarial proyectó que las ventas en este periodo impulsarán a 47 mil 62 unidades económicas en la capital, las cuales pertenecen a los giros de pescados y mariscos, artículos religiosos, agencias de viajes, esparcimiento y recreación, hospedaje y restaurantes.
Lunes 07 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: .@CANACOMexico
CDMX.- El comercio establecido prevé un incremento de casi 30 por ciento en la derraba económica durante el periodo vacacional de Semana Santa.

De acuerdo con el contexto económico actual y las perspectivas de los especialistas, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Canaco CDMX, estima que la Semana Mayor traerá consigo condiciones favorables para el comercio, los servicios y turismo, ya que, calculó, se alcanzaría una derrama económica de 21 mil 265 millones de pesos, es decir, 29.4 por ciento por encima de la derrama estimada en 2024.

El titular del organismo empresarial proyectó que las ventas en este periodo impulsarán a 47 mil 62 unidades económicas en la capital, las cuales pertenecen a los giros de pescados y mariscos, artículos religiosos, agencias de viajes, esparcimiento y recreación, hospedaje y restaurantes.

Subrayó que el sector turismo se verá favorecido en la Ciudad de México de manera significativa, ya que la ocupación hotelera durante la Semana Mayor estaría entre el 70 por ciento y el 85 por ciento.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la economía ha mostrado una leve desaceleración en el país durante los primeros meses del 2025, sin embargo, el sistema financiero mexicano ha mostrado capacidad para enfrentar los desafíos globales en un entorno marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Por su parte, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, señaló, que los mercados financieros locales han mostrado un comportamiento estable, en comparación con los niveles de volatilidad observados a nivel global y por ello el peso mexicano se ha depreciado alrededor del 1 por ciento, con relación al dólar norteamericano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:42:17 - Construyen pueblo y fuerzas armadas paz y prosperidad para México: Sheinbaum
19:40:27 - Trump podría quitar a migrantes su derecho a defenderse si son detenidos
19:36:54 - México crecerá por debajo del estimado entre el 1.5 y 2.3 por ciento en este 2025: SHCP
19:35:15 - CBP detecta por 155 mil drones de bandas criminales mexicanas en el sur de Texas
19:29:38 - Frente Frío 42 provocará intensas lluvias y vientos para este 10 de mayo
19:28:23 - La Rata con Thinner en formato físico: un desafío al clasismo literario con un nuevo realismo mágico urbano
19:24:29 - Madres buscadoras y colectivos convocan a marcha nacional el 10 de mayo en CDMX por los más de 127 mil desaparecidos en el país
19:23:01 - La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016